Chihuahua, Chih.- El Gobierno Municipal, dio a conocer que el precio de adquisición del terreno en Mápula, para el Nuevo Relleno Sanitario Metropolitano, fue de 31 millones de pesos, para el cual dos valuadoras de la ciudad de Chihuahua, calcularon, por una de ellas un costo de 34 millones de pesos, mientras la otra estimó hasta los 60 millones de pesos.
Marco Bonilla Mendoza, Presidente Municipal de esta capital, comentó además que el predio perteneció a la familia del propietario desde hace más de 60 años, y descartó que estuviera vinculado a la familia de su suplente, Jorge Cruz Russek.
«Uno de los colegios llegó a la conclusión de que el valor de cerca de 34 millones de pesos, otro de los colegios, considerando el tema de la carretera, el frente, algunas cosas que ellos esgrimieron, llegó a la conclusión de que el terreno valía cerca de 60 millones de pesos por la cantidad de hectáreas; 73 hectáreas y el valor de adquisición fue de 31 millones de pesos»
Mencionó que esta información, fue parte de la exposición que se hizo a los regidores del Ayuntamiento de Chihuahua, donde se atendieron un total de seis cuestionamientos por parte de la fracción edilicia de Morena.
Otro de los puntos, fue el movimiento sobre haber arrendado la propiedad, y después comprarla cuando se tuvo la aprobación de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
«Primero se arrendó, porque no queríamos comprar un terreno que evidentemente no cumpliera con las condicionantes de Semarnat, y para evitar la especulación, que luego de saber que sí cumplía, el dueño fuera a decir que lo vende a 40 o 50 millones, o bien para proteger que alguien más lo quisiera comprar, nosotros arrendamos el predio, al mismo tiempo que comenzamos los estudios para saber la viabilidad de la construcción del relleno ahí, y lo que se pagó de arrendamiento se abonó al valor venta del terreno», describió.
Esta semana, el Gobierno Municipal prácticamente se ha abocado a explicar tanto judicial, política y socialmente el proyecto del Nuevo Relleno Sanitario Metropolitano, pues se empezaron a entregar cuatro de los ocho informes justificados para cada uno de los amparos interpuestos, además de reunirse con el cuerpo edilicio el martes 13 de junio, mientras que el miércoles 14 lo hicieron con dos representantes de la organización no gubernamental, Salvemos los Cerros de Chihuahua.