CHIHUAHUA.- Debido al bajo y constantemente decreciente nivel de infecciones de coronavirus en el Estado, hecho que ya no ha obligado a sustituir espacios generales por unos destinados en específico para infectados, los hospitales han logrado atender cirugías rezagadas desde principios de 2020, cuando la emergencia sanitaria inició a nivel mundial.
El titular de la Secretaría de Salud, Felipe Fernando Sandoval Magallanes, refirió que el comportamiento del virus en Chihuahua se ha mantenido estable luego de las fiestas decembrinas y de Año Nuevo. Desde entonces —indicó— los índices más altos han rondado, si mucho, los doscientos casos, ante lo cual los especialistas en la materia se han mantenido «tranquilos y relajados».
Refirió que, desde las últimas semanas, las autoridades no se han visto obligadas a reconvertir las camillas comunes para atender a pacientes de COVID-19, pues con las hospitalizaciones de meses atrás, contrario a hace dos años, no se han saturado de nuevo. En tal sentido, los médicos han logrado hacerse cargo de otros casos pendientes.
En cuanto a otros padecimientos, mencionó que de viruela símica apenas se tiene conocimiento de veinte personas que la contrajeron a nivel estatal, pero que, de ellas, dieciséis ya se han recuperado. Y de influenza han existido veinte casos, dijo, sin ofrecer más detalle al respecto. En cambio, las enfermedades respiratorias han incrementado, sobre todo en los menores de edad.
De acuerdo al último reporte de COVID-19, elaborado por Salud, este martes 31 de enero se detectaron ciento veinte nuevos contagios, cincuenta y nueve de ellos en Chihuahua, y, debido a complicaciones generadas por la enfermedad, diez personas internadas, dos de ellas en intubación.