Comparte

NOTICIAS CHIHUAHUA

 

Te puede interesar: Magisterio cuestiona semiblindaje de Palacio de Gobierno durante Día del Maestro; ‘intentan hacernos ver como maestros y maestras violentos’

La inseguridad en las carreteras de la región de Parral ha experimentado un preocupante aumento del 163 por ciento en los robos a transportistas, según revelan cifras del Observatorio Virtual. Este incremento ha puesto en riesgo la seguridad de más de mil 700 trabajadores del transporte, quienes temen ser víctimas de la delincuencia en su ruta diaria. El índice de robos a transportistas por cada cien mil habitantes ha pasado de 0.84 en 2022 a 2.21 en lo que va de 2023, evidenciando un aumento significativo y sostenido de esta problemática en la región.

Juan de Dios Loya Lazcano, delegado de la Confederación Nacional de Transportistas de México (Conatram), expresó su preocupación y señaló que estos números solo representan la punta del iceberg de un problema mucho más profundo. La falta de patrullajes efectivos en las carreteras federales ha dejado a los transportistas desprotegidos, siendo blanco fácil para los delincuentes. Además, la desconfianza en el sistema judicial y la percepción de impunidad han llevado a muchos a optar por no denunciar estos hechos.

En este contexto, la comunidad de transportistas en la región de Parral exige acciones inmediatas por parte de las autoridades para abordar este problema creciente. Entre las medidas solicitadas se incluyen un aumento de patrullajes en las carreteras, el fortalecimiento de la seguridad en zonas de alto riesgo y una mayor coordinación entre las fuerzas del orden y el sector del transporte para garantizar la protección de quienes desempeñan un papel crucial en la economía del país.

NOTICIAS CHIHUAHUA

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com