Noticias Chihuahua:
Karla Reyes titular del Órgano de Administración, aseguró que las pensiones y jubilaciones para los anteriores jueces y magistrados no afectan las finanzas del Poder Judicial, además que el incremento para los pagos posteriores no «ofenden» al erario público.
En ese sentido, adelantó que para el 2026 ya entregaron el presupuesto requerido al Gobierno del Estado donde solicitaron arriba de 4 mil millones de pesos, para que en conjunto con el total de los recursos estatales, sea entregado, discutido y aprobado por el Congreso de Chihuahua.
Describió que tras la reforma judicial en la entidad, donde se incluyeron las jubilaciones anticipadas, la extensión del presupuesto cubrió este gasto, y que de la misma manera está programado para para el siguiente año. Aunque no presentó cifras más que a grandes rasgos para el 2026.
Sin embargo, mencionó que en cuanto a los anteriores juzgadores, no todos acudieron en las fechas en que se les convocó para iniciar los trámites.
En cuanto a más finanzas del Poder Judicial, Karla Reyes respondió a los medios de comunicación que este órgano del Estado no tiene adeudo con Pensiones Civiles del Estado, y que incluso se cubrieron hace cerca de dos años, por lo que descartó la veracidad de la aparición del PJ en la página del órgano gubernamental.
En cuanto a la distribución del presupuesto para el 2026, la titular del Órgano de Administración, también sin especificar porcentaje pero dijo que irá desde el pago del personal, obras para los niños y adolescentes, así como mejoras en el Tribunal Laboral y en el Instituto de Justicia Integrativa.







