Comparte

El senador mexicano Juan Carlos Loera De la Rosa consiguió el apoyo del Capitolio de Sacramento para frenar una propuesta de impuesto del 3.5% a las remesas enviadas por migrantes desde Estados Unidos. Gracias a un documento técnico presentado por Loera el pasado 21 de mayo ante el Comité Selecto sobre Asuntos Binacionales CA-México, la Legislatura de California emitió una recomendación oficial dirigida a los senadores federales Alex Padilla y Adam Schiff para rechazar dicha medida.

La recomendación advierte que imponer este impuesto afectaría el poder adquisitivo de miles de familias mexicanas y provocaría una reducción en el consumo en California. Legisladores californianos también señalaron la falta de una base legal clara para establecer el gravamen, así como el riesgo de incentivar canales informales para el envío de remesas, que podrían ser explotados por el crimen organizado.

Te puede interesar: Explica INE a jóvenes proceso de elección del Poder Judicial

El respaldo californiano se suma a los esfuerzos diplomáticos del Gobierno de México y de otros legisladores mexicanos en Washington D.C. En su visita, Loera sostuvo reuniones privadas con diputados estatales como David Álvarez, Blanca Pacheco y Mark González, quienes figuran entre los firmantes de la recomendación enviada al Senado de Estados Unidos.

Según cifras citadas por Loera, los migrantes mexicanos envían más de 60 mil millones de dólares al año en remesas, la mitad de ellas provenientes de California y Texas. La mayoría de estos trabajadores se desempeñan en sectores como la construcción, manufactura, hospitalidad, educación, transporte y agricultura.

Juan Carlos Loera, quien preside la Comisión de Asuntos de la Frontera Norte del Senado mexicano, celebró la postura del Capitolio de Sacramento y reafirmó su compromiso con la protección de los derechos e intereses de los mexicanos en el exterior.

NOTICIAS CHIHUAHUA

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com