Comparte

El secretario general de Gobierno, Santiago de la Peña, señaló que los aranceles impuestos por Estados Unidos se ha convertido en una amenaza constante para diversas actividades productivas en México, particularmente en sectores vulnerables de exportación.

“Yo creo que eso es un espacio de alivio para las actividades que se verían afectadas por estos aranceles de manera directa”, expresó en relación con medidas que buscan mitigar sus efectos. Sin embargo, consideró que el tema ya forma parte de la dinámica habitual en la relación bilateral con el vecino del norte.

Te puede interesar: ¡policías son héroes y heroínas! Así salvaron a joven del suicidio en la capital del estado

“Esto ya se está volviendo como parte del día a día de la relación con los Estados Unidos”, advirtió el funcionario estatal ante este escenario, De la Peña hizo un llamado a enfocar los esfuerzos del país en aspectos donde sí se tiene injerencia directa, como la sanidad agroalimentaria, la seguridad interna y la contención del tráfico de drogas hacia territorio estadounidense.

“Yo más bien haría un llamado a que nos concentremos en aquello en lo que nosotros sí podemos influir, que es, por ejemplo, reforzar las medidas para detener el tema del gusano barrenador, seguir trabajando en temas de seguridad, seguir conteniendo el tráfico de fentanilo hacia los Estados Unidos.”

El funcionario subrayó también el compromiso del Gobierno Federal con la relación bilateral, destacando el involucramiento personal de la presidenta de México: “La presidenta, por supuesto, está personalmente ocupada y atenta de los intercambios y las prácticas con el gobierno de los Estados Unidos.”

Finalmente, expresó confianza en que los vínculos con el país vecino continúen por la vía del entendimiento.

NOTICIAS CHIHUAHUA

Por MA KO

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com