InicioEconomíaAlumnos viven experiencias de campo en el Rancho Colombo

Alumnos viven experiencias de campo en el Rancho Colombo

Published on

Noticias Chihuahua:

 

Estudiantes de Negocios Gastronómicos de la UAG integraron conocimientos con las experiencias artesanales y tradicionales de la gastronomía regional para potenciar su formación y talento

Estudiantes de primer semestre de la carrera de Negocios Gastronómicos de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) visitaron el Rancho Colombo ubicado en Zapotlán el Grande.
Esta actividad tuvo como propósito fortalecer el aprendizaje práctico de los estudiantes mediante la integración del conocimiento teórico con las experiencias artesanales y tradicionales de la gastronomía regional.
Asimismo, formó parte del proceso formativo de la materia Metodología de la Investigación, brindando una base práctica para la elaboración de su protocolo académico.
En esta visita, los alumnos fueron acompañados por la Mtra. Claudia Isis Fernández Ruvalcaba y el Mtro. David Rodolfo Guambi Espinoza.

Técnica y tradición
Durante la jornada, los estudiantes participaron en diversas actividades organizadas en el Rancho Colombo. En la primera etapa, los alumnos aprendieron las técnicas básicas de ordeña de vacas y cabras, adquirieron conocimientos sobre el manejo y cuidado del ganado lechero.
Posteriormente, tomaron parte en talleres de elaboración artesanal de quesos, en los cuales conocieron los procesos tradicionales, desde la obtención de la leche hasta el producto final, asegurando la calidad y el sabor característico de los quesos regionales.
En la cocina del rancho, los estudiantes prepararon diferentes tipos de salsas, explorando la combinación de ingredientes locales para realzar los sabores típicos de la región.
También participaron en un taller sobre el procesamiento del maíz y la elaboración manual de tortillas, actividad que les permitió comprender la relevancia cultural y alimentaria de este ingrediente en la gastronomía mexicana.

Investigación y gastronomía
La experiencia permitió a los estudiantes vincular el aprendizaje académico con la práctica real, fomentó la observación, análisis y documentación de procesos dentro del ámbito gastronómico.
Además, la visita contribuyó al desarrollo de competencias profesionales, fortaleció su capacidad de investigación, trabajo en equipo y valoración del patrimonio culinario mexicano.
Esta actividad, y muchas otras, representó una oportunidad de formación integral e innovación que motivó a los participantes a apreciar la herencia cultural y las técnicas tradicionales que enriquecen la gastronomía nacional.

Noticias Chihuahua

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimas Noticias

El sistema penal, otra vez en entredicho: anulan semilibertad a secuestrador, pero el caso se convierte en un laberinto judicial

Noticias Chihuahua El sistema penal en Chihuahua vuelve a quedar en entredicho por un caso...

México y Perú rompen relaciones diplomáticas por caso de asilo político

El gobierno de Perú anunció la ruptura de relaciones diplomáticas con México, después de...

Estados Unidos enfrenta cierre parcial del gobierno y tensiones políticas

En Estados Unidos, la administración de Donald Trump enfrenta una fuerte crisis política debido...

AAA celebra una noche histórica con nuevos campeones mixtos

En el mundo de la lucha libre, la organización Lucha Libre AAA Worldwide vivió...

Tenemos más relacionado

El sistema penal, otra vez en entredicho: anulan semilibertad a secuestrador, pero el caso se convierte en un laberinto judicial

Noticias Chihuahua El sistema penal en Chihuahua vuelve a quedar en entredicho por un caso...

México y Perú rompen relaciones diplomáticas por caso de asilo político

El gobierno de Perú anunció la ruptura de relaciones diplomáticas con México, después de...

Estados Unidos enfrenta cierre parcial del gobierno y tensiones políticas

En Estados Unidos, la administración de Donald Trump enfrenta una fuerte crisis política debido...
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com