Álvaro Bustillos, presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua, advirtió que las medidas aplicadas por autoridades de Estados Unidos al cerrar la frontera al ganado mexicano ponen en riesgo la colaboración binacional en materia sanitaria.
Señaló que al sancionar los reportes de casos, se eliminaban los incentivos para mantener una relación basada en la confianza y el trabajo conjunto con organismos como Senasica.
Te puede interesar: Ayuntamiento aprueba proyectos ganadores del Presupuesto Participativo 2024
El dirigente ganadero reiteró que los estados exportadores mexicanos aportaban más del 20 por ciento de lo que se industrializa en la región sur de Estados Unidos y que estas restricciones también afectaban a cerca de 40 mil empleos en Texas, Nuevo México y Oklahoma.
Propuso establecer a los estados exportadores como zona de contingencia para contener cualquier riesgo sanitario y cuestionó que, en lugar de reconocer esa contribución, se impusieran medidas que perjudicaron a ambos lados de la frontera.
NOTICIAS CHIHUAHUA