InicioLocalAdvierte Jorge Soto que nuevo paquete legislativo abre la puerta a vigilancia...

Advierte Jorge Soto que nuevo paquete legislativo abre la puerta a vigilancia masiva sin control judicial

Published on

Noticias Chihuahua:

El diputado panista Jorge Soto lanzó un llamado urgente a la ciudadanía y a los medios de comunicación ante la aprobación de un paquete legislativo que, en sus palabras, “construye el andamiaje legal para vigilar y controlar a todos los mexicanos, bajo pretextos nobles como la seguridad, la justicia o la búsqueda de desaparecidos”.

Soto alertó sobre la reciente aprobación en el Senado de la Ley de Telecomunicaciones, que obliga a vincular cada línea telefónica con una CURP y permite a las autoridades acceder a llamadas, mensajes y geolocalización sin orden judicial. “Esto pone fin a la privacidad y somete a los mexicanos a la vigilancia estatal”, sostuvo.

Además, denunció la creación de una Plataforma Central de Inteligencia, operada por el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), que “permite al gobierno cruzar toda la información personal de los ciudadanos, compras, ubicación, huellas digitales, hospedajes, sin controles judiciales ni garantías de protección de datos”.

El diputado también criticó que la nueva legislación en materia de radiodifusión le otorgue al Ejecutivo federal la facultad de suspender transmisiones de radio y televisión bajo el argumento de proteger los “derechos de las audiencias”, un concepto ambiguo y sujeto a interpretación.

“El caso de China debe servirnos de advertencia: allá, el Estado ha desarrollado un sistema de vigilancia total donde cada ciudadano es monitoreado a través de cámaras con reconocimiento facial, geolocalización, historial de compras y redes sociales. Todo esto se cruza en un sistema de puntaje social, donde el comportamiento individual determina el acceso a servicios, trabajo o incluso la posibilidad de viajar. Eso no ocurrió de un día para otro. Comenzó, como ahora en México, con leyes que decían buscar seguridad y orden, pero terminaron justificando el control absoluto del individuo por parte del Estado”.

En este sentido, advirtió que México está cada vez más cerca de la consolidación de un Estado vigilante. “Hoy pueden justificarlo con discursos de justicia o seguridad, pero mañana puede usarse para perseguir voces opositoras. No lo debemos permitir”.

Jorge Soto concluyó exigiendo un debate nacional amplio, un freno inmediato al avance de estas leyes y una agenda que proteja los derechos civiles y digitales de la ciudadanía.

Noticias Chihuahua

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimas Noticias

Arranca Festival Vinorte en Expo Chihuahua

Noticias ChihuahuaLa cuarta edición de Vinorte 2025 arrancó este día en el estacionamiento del...

Camelot brilla en el Panamericano de MMA y pone en alto el nombre de México

El equipo representativo de Camelot escribió una página memorable en el Panamericano de Artes...

Concluye en Chihuahua el México Selection by CMB 2025

Noticias ChihuahuaLa Secretaría de Turismo dio a conocer que concluyó el México Selection by...

Toma Rafael Butchart riendas del Parque Central

Noticias ChihuahuaEn un esfuerzo por fortalecer la gestión y proyección del Parque Central de...

Tenemos más relacionado

Arranca Festival Vinorte en Expo Chihuahua

Noticias ChihuahuaLa cuarta edición de Vinorte 2025 arrancó este día en el estacionamiento del...

Camelot brilla en el Panamericano de MMA y pone en alto el nombre de México

El equipo representativo de Camelot escribió una página memorable en el Panamericano de Artes...

Concluye en Chihuahua el México Selection by CMB 2025

Noticias ChihuahuaLa Secretaría de Turismo dio a conocer que concluyó el México Selection by...
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com