Noticias de Moris. –
Los niveles de inseguridad en el municipio de Moris, atribuidos en su mayoría al enfrentamiento entre dos bandas rivales del crimen organizado, entre ellas una que a principios de marzo ingresó a la Sierra Tarahumara, conllevó a que las autoridades acordaran no instalar una casilla durante las elecciones extraordinarias del domingo 1 de junio.
El titular de la Fiscalía General del Estado, César Jáuregui Moreno, dio a conocer que los habitantes de Moris habrán de acudir a otra localidad para emitir su voto para los cargos de 270 Juzgados de Primera Instancia y Menores, 15 magistraturas para el Tribunal Superior de Justicia y 5 magistraturas para el Tribunal de Disciplina Judicial.
Interrogado sobre la existencia de mayores puntos de riesgo durante el día de las votaciones, dijo: «El único que había la propia autoridad electoral mencionado, y por la situación que hemos vivido últimamente, era Moris. […] Porque está en un punto muy remoto de la Sierra y era más el riesgo que lo que se podía votar ahí».
Este domingo 30 de marzo, de acuerdo con el calendario del Instituto Nacional Electoral, dio inicio el período de campañas para los candidatos a ocupar un puesto en el Poder Judicial. En el caso del Estado de Chihuahua un total de 856 personas buscarán formar parte del sistema de impartición de justicia.
Un día después del arranque de campañas, Jáuregui Moreno declaró que, de momento, ningún candidato ha solicitado mecanismos de protección. No obstante, hizo énfasis en que pueden ocurrir «dificultades» durante el proceso, de forma que la administración estatal se mantendrá atenta de cualquier percance.