NOTICIAS CHIHUAHUA
¿Y las vallas para cuando? Desde la administración anterior, el alcalde, Marco Bonilla, anunció que instalarían vallas en diversos puentes para inhibir que la gente se tirara y acabara con su vida, pero hasta ahora, estas medidas no han visto ni si quiera una pequeña luz de que fueran a instalarse.
Te puede interesar: Martí Batres, el abogado que tomará el mando del Issste en el gobierno de Sheinbaum
En lugar de esto, el municipio de Chihuahua lanzó con gran promoción una campaña contra el suicidio, involucrando a empresarios y medios tradicionales. Sin embargo, esta iniciativa ha sido fuertemente cuestionada por personas que han enfrentado intentos de suicidio, quienes consideran que está mal enfocada. Según sus testimonios, la estrategia publicitaria no llega a quienes realmente lo necesitan, ya que estas personas suelen estar inmersas en su propia burbuja, desconectadas de los medios tradicionales.
El enfoque principal de la campaña parece haber sido aparecer en los medios de comunicación, con fotografías y declaraciones carentes de impacto real, en lugar de acciones concretas para prevenir el suicidio. Hoy, en día, el último corte es de 36 suicidios en diferentes circunstancias, pero es muy evidente un lamentable reflejo de la ineficiencia de las políticas actuales.
Cabe recordar que se había prometido la instalación de estas vallas para evitar tragedias, pero se argumentó la falta de presupuesto, mientras otros proyectos que incluyen promoción y fotografía siguen adelante; además, por medio del Cabildo, se reoriento el presupuesto que estaba destinado a este efecto.
Aún así, ayer, el mismo presidente municipal dijo que la prevención del suicidio es una prioridad en la administración, que aumentarán las acciones como pláticas en escuelas; ojalá no se quede en solamente eso, pláticas.
En lugar de las vallas, relanzarán una campaña llamada “Hablar Salva Vidas”, en donde se volverán añadir spots de radio, así como mensajes en avenidas principales, en fin, la misma estrategia. a ver si les funciona o disminuye algo.
Pa’ acabarla de amolar, la madrugada de ayer, una persona del sexo masculino, identificada como elemento de la Sedena, fue rescatada por una mujer agente de Vialidad, cuando intentaba saltar de un puente ubicado en el cruce de las avenidas Teófilo Borunda y Universidad; finalmente, lo persuadió, pero la pregunta es ¿Cuántas veces podrá evitarse o haber algún agente policial cercano?
Andan con todo los candidatos de la 4t encampañados a más no poder, dicen los que saben de primera mano que los jóvenes construyendo el futuro andan en la distribución de acordeones de como jotat y por quién.
Recordando que quienes andan en campaña demuestran lo corruptos que son y esa es su carta de presentación al violar las reglas del juego.
Sin duda quien más se mueve en esta contienda no es el más recto sino en más corrupto, que vergüenza de jueces y ministros tendremos, en fin así es nuestro México.
NOTICIAS CHIHUAHUA