Hace una semana, el candidato por la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, compartió una imagen suya en la que aparecía vestido de jugador de los Steelers de Pittsburgh con el número 47 en el jersey. En agosto, la campaña republicana difundió una imagen de la cantante Taylor Swift con la leyenda “Taylor quiere que votes por Donald Trump”.
Se trata de imágenes hechas con inteligencia artificial, que se convirtieron en imágenes oficiales de la campaña del neoyorquino.
Este fenómeno ya generó reclamos y alertas entre los electores que acudirán a las urnas el próximo 5 de noviembre.
Una encuesta del Centro Pew reveló que 57% de los estadunidenses está muy o extremadamente preocupado de que la inteligencia artificial sirva para promover desinformación en las elecciones del 5 de noviembre.
Te puede interesar: Dieciséis estados de EU demandan a Trump por restringir atención a menores trans
Asimismo, 39% de los estadunidenses dijeron que la inteligencia artificial será utilizada en su mayoría con propósitos negativos, comparado con solo 5% que confía en que esta tecnología será empleada con buenos fines.
El resto piensa que podría ser empleada tanto para bien como para mal.
Además, la exigencia de los votantes es tal que aseguran que las empresas como Facebook, X, TikTok y Google tienen responsabilidad en esta situación.
El 77% en la Unión Americana aseguró que los gigantes de tecnología son responsables, por encima del 21% que aseguró que no. Por partido, 84% de quienes se identifiquen como demócratas coincide en que las compañías deben actuar. Por encima del 72% de los republicanos que piensa de esa manera.
De esta manera, el electorado ha reaccionado a los pronunciamientos de expertos en estas industrias.
NOTICIAS CHIHUAHUA