Noticias Chihuahua:
Las autoridades mexicanas confirmaron hoy la detención de Jorge Armando “N”, señalado como el autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, Michoacán. Este crimen ha conmocionado al país por lo público del acto y por el trasfondo de violencia política.
Manzo era conocido por criticar abiertamente al gobierno por su falta de acción contra los cárteles, lo que lo convirtió en una figura incómoda para el crimen organizado. Tras su muerte, se intensificaron las protestas y la exigencia de castigo para los responsables.
El detenido tiene posibles vínculos con un grupo criminal que opera para el cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), según los informes oficiales. Se cree que coordinó el ataque a través de un chat en el que planeó los detalles del homicidio.
Para llegar a él, los investigadores habrían analizado teléfonos de personas previamente arrestadas, lo que permitió reconstruir parte de la red de comunicación y de coordinación del crimen. Este tipo de evidencias ha sido clave para avanzar en la investigación.
El gobierno federal respondió enfatizando que este arresto es un paso importante para debilitar las estructuras criminales que amenazan la vida democrática local. Las autoridades han dicho que no pararán hasta desmantelar completamente el grupo detrás del asesinato.
Además del arresto, se mantiene un despliegue de seguridad en Michoacán para evitar represalias y frenar más violencia. Son miles de elementos de distintas fuerzas los que han sido desplazados para reforzar la presencia en zonas conflictivas.
Los ciudadanos han recibido con cierta esperanza la noticia, aunque algunos siguen desconfiando de la capacidad estatal para mantener el control a largo plazo y no solo realizar acciones mediáticas.
Mientras tanto, la viuda del alcalde, Grecia Quiroz, ha asumido su cargo y ha prometido continuar la lucha de su esposo contra el crimen, aunque el riesgo para su seguridad sigue latente.
Este arresto podría marcar un antes y un después en la capacidad del Estado para frenar los golpes del narco sobre la política local, pero dependerá de cómo se fortalezcan las estructuras institucionales en Michoacán.







