Noticias Chihuahua:
El titular de Carreteras de Cuota, Juan Blanco Zaldívar, anunció que para 2026 se completará la segunda etapa del proyecto en la caseta de Villa Ahumada, que incluirá un paradero seguro, baños nuevos, estacionamiento y área de descanso para transportistas que circulan entre el centro del país y la frontera.
Detalló que este año únicamente se concluirá la ampliación de carriles, mientras que la infraestructura complementaria quedará programada para el siguiente ejercicio. Afirmó que la gobernadora Maru Campos ya autorizó la planeación del paradero, el cual contará con iluminación, estacionamiento, conexión Wi-Fi y acceso a servicios cercanos como gasolinera y tienda de conveniencia.
Blanco Zaldívar señaló que el tráfico registrado durante el fin de semana largo evidenció la necesidad de ampliar la capacidad operativa. Explicó que en Villa Ahumada, que actualmente opera seis casetas, el flujo vehicular se mantuvo saturado en ambos sentidos hasta la noche del domingo, lo que impidió utilizar carriles reversibles.
Comentó que el Gobierno del Estado trabaja de manera similar en otras casetas. En Sacramento se habilitaron nueve carriles, y en Cuauhtémoc se incorporaron carriles reversibles que permiten ajustar la operación según la demanda en cada sentido.
Finalmente, recordó que el tramo estatal de cuota se encuentra en buenas condiciones y con mantenimiento constante, a diferencia del tramo federal libre entre Sacramento y Sueco, donde dijo que persiste falta de atención por parte de la Federación. Añadió que las cuotas permiten sostener el servicio, la infraestructura y la vigilancia en los tramos estatales.







