El Poder Legislativo Estatal, reformó la Ley de Seguridad Escolar del Estado de Chihuahua y de la Ley Estatal de Educación, para establecer mecanismos de atención de casos de violencia familiar detectados en los planteles escolares y el fomento de valores dentro de las escuelas; evitando música con apología del crimen, a fin de que las escuelas sean espacios de formación y prevención del delito.

Es importante mencionar, dijo la diputada Nancy Frías Frías, al dar lectura al dictamen, que en el estado de Chihuahua, la violencia familiar representa una problemática alarmante, donde, según datos de la Fiscalía General del Estado, en 2021 se registraron 12 mil 968 carpetas de investigación por este delito, mientras que de enero a octubre de 2022 se contabilizaron 10 mil 645 casos.

Te puede interesar: Se reúne Comité de Planeación para el Desarrollo del Municipio; priorizan obras para el 2025 en Camargo

Aunado a lo anterior, comentó, la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH), en 2021 reveló que el 11.6 por ciento de las mujeres de 15 años y más, en Chihuahua, han experimentado violencia familiar en los últimos 12 meses.

En este contexto, explicó la legisladora, las y los docentes desempeñan un papel crucial en la detección temprana de casos que afectan a niñas, niños y adolescentes, de ahí que la Secretaría de Educación y Deporte del Estado (SEYD), ha implementado un protocolo único que establece lineamientos claros para que el personal educativo identifique y actúe ante situaciones de abuso y maltrato, con capacitación a los docentes en su aplicación efectiva.

En ese sentido, la reformas a dichas leyes corresponden de la siguiente manera:

A la Ley de Seguridad Escolar para el Estado de Chihuahua, se reforman los artículos 4, fracción IX y 10, fracción XI y se adicionan a los artículos 3, un cuarto párrafo; 4, las fracciones X y XI; 10, la fracción XII; 22, la fracción IV y 25, un segundo párrafo, donde por mencionar algunos, quedan redactados en los siguientes términos:

Artículo 3. …

El Estado garantizará la capacitación constante de las y los docentes, directivo como del personal administrativo en el Protocolo Único para la Prevención, Detección y Actuación en Casos de Violencia Contra Niñas, Niños y Adolescentes de las Escuelas de Educación Básica del Estado de Chihuahua.

Artículo 4. …

I a VIII…

IX. Dar a conocer el Protocolo Único para la Prevención, Detección y Actuación en Casos de Violencia Contra Niñas, Niños y Adolescentes de las Escuelas de Educación Básica del Estado de Chihuahua, para que las instituciones educativas implementen sus mecanismos de prevención, detección y actuación en casos de violencia entre quienes integran la comunidad escolar.

X. Prohibir el uso de música, audiovisuales u otros contenidos que promuevan la violencia, la apología del delito o conductas contrarias a los valores de respeto e igualdad en los planteles escolares.

Para efectos de esta Ley, se entenderá por apología del delito, en el ámbito escolar, la reproducción de música cuyas letras o mensajes promuevan, justifiquen o glorifiquen conductas delictivas, especialmente aquellas relacionadas con la violencia, el narcotráfico o cualquier actividad ilícita.

Los criterios específicos para su identificación y las disposiciones complementarias para su aplicación serán establecidos en el reglamento correspondiente.

XI. Los demás objetivos que en la materia sean emitidos por las autoridades competentes de acuerdo con las necesidades que se vayan suscitando.

A la Ley Estatal de Educación, se adicionan a los artículos 8, la fracción XXVII y 9, un segundo párrafo, para quedar redactados en los siguientes términos:

Artículo 8. …

XXVII. Promover la seguridad escolar mediante la implementación de estrategias preventivas contra la violencia en los planteles educativos, y la implementación del Protocolo Único para la Prevención, Detección y Actuación en Casos de Violencia Contra Niñas, Niños y Adolescentes de las Escuelas de Educación Básica del Estado.

Artículo 9. …

Las autoridades educativas garantizarán que los entornos escolares estén libres de contenidos que promuevan la apología del delito, previstos en la Ley de Seguridad Escolar para el Estado de Chihuahua o normalicen la violencia o perpetúen estereotipos contrarios a los valores de respeto e igualdad, fomentando en su lugar materiales que promuevan la convivencia pacífica y la educación en valores.

La iniciativa fue presentada por diputadas y diputados integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN).

NOTICIAS CHIHUAHUA

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com