NOTICIAS CHIHUAHUA
En el Colegio de Bachilleres (COBACH) de Chihuahua, la tensión se desató tras la circulación de amenazas de masacre en redes sociales, que la institución atribuyó a un incidente en Tultitlán, Estado de México, desvinculándolo del plantel 2. Sin embargo, la explicación no convenció a los padres de familia, quienes, preocupados por la inseguridad escolar, decidieron retirar a sus hijos este miércoles. La desconfianza creció ante reportes de un estudiante agredido con arma blanca durante las fiestas patrias, un hecho que, aunque no mencionado en el comunicado oficial, fue confirmado por fuentes externas y alimentó el temor en la comunidad educativa.
Te puede interesar: Niega Jáuregui excedente de 2 mil 700 millones en recursos estatales
El incidente con el arma blanca no fue un caso aislado, ya que los rumores de violencia se intensificaron con mensajes en grupos de WhatsApp, alertando a familias y directivos. La Policía Municipal intervino, deteniendo a dos alumnos y una madre por posesión de navajas y resistencia a la autoridad, lo que contradice el intento de los directivos de minimizar los hechos para evitar desprestigio. Videos y testimonios de estudiantes y maestros han puesto en evidencia un ambiente de tensión en el plantel, donde los pleitos y las amenazas son una realidad que las autoridades educativas parecen ignorar.
Los padres de familia exigen transparencia y medidas contundentes para garantizar la seguridad de los estudiantes, ya que consideran que la postura de los directivos, que niegan la gravedad de los incidentes, pone en riesgo a los jóvenes. La presencia de armas blancas y el temor a nuevos episodios violentos han llevado a la comunidad a cuestionar la gestión del COBACH. Mientras las autoridades educativas evaden responsabilidades, los estudiantes enfrentan un entorno donde las amenazas y la violencia son hechos concretos, dejando a las familias en busca de soluciones urgentes para proteger a sus hijos.
NOTICIAS CHIHUAHUA