Noticias Chihuahua
Al celebrar la cuarta asamblea ciudadana con motivo de su Primer Informe de Actividades Legislativas, en el que no faltó una sola vez a las votaciones de las reformas del Segundo Piso de la Transformación, el senador Juan Carlos Loera refrendó su compromiso de combatir el acaparamiento del agua en el estado, porque lo más importante -dijo- es garantizar este recurso natural para el pueblo chihuahuense.
Te puede interesar: Inicia perqusa en busca de Marycarmen Martínez Carrillo
En este contexto, anunció que la primera semana presentará una iniciativa para combatir la extracción clandestina de agua, proteger la seguridad hídrica y castigar con cárcel y revocación de concesiones a quienes lucren con este recurso vital, a través de una reforma legal para tipificar como delito federal la apropiación ilícita de aguas nacionales.
“Una de mis prioridades y ustedes lo saben, ha sido defender el agua de Chihuahua. He asumido el costo político de señalar a quienes desde el privilegio de su condición económica han aumentado sin control la frontera agrícola de Chihuahua, afectando seriamente los mantos acuíferos de la entidad y, de seguir así, en muy poco tiempo puede acabar la esperanza de recuperar las actividades agrícolas”, sostuvo Loera.
El legislador ha iniciado una batalla legislativa para defender el agua y acompañar el Plan Hídrico Nacional 2024-2030 que anunció la Presidenta de México, Dra. Claudia Sheinbaum, a quien le envió un documento técnico en el que denuncia la sobreexplotación crítica de mantos acuíferos en el estado de Chihuahua, asociada a presuntos actos de corrupción realizados por exdelegados estatales de Conagua durante el gobierno de Enrique Peña.
Además, ha sostenido distintas reuniones con el director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales, para acercarle información. También presentó un Punto de Acuerdo para garantizar la protección de las zonas de veda y evitar, de esta manera, la sobreexplotación de los mantos acuíferos en Chihuahua, entre otras acciones.
De septiembre a la fecha, Juan Carlos Loera estuvo presente en todas las votaciones, lo que tan solo en las sesiones del Pleno representó un trabajo de más de 420 horas, sin sumar el tiempo de otras reuniones y actividades legislativas. Asistió a las 82 sesiones celebradas y estuvo presente de manera presencial y virtual en las reuniones de las siete comisiones que integra.
Intervino 41 veces en el Pleno senatorial para defender los intereses de Chihuahua. En este contexto, impulsó13 Puntos de Acuerdo; nueve de estos con impacto directo en el bienestar de las y los chihuahuenses. Y cada semana realizó recorridos en distintas colonias de Chihuahua para llevar el mensaje de la Cuarta Transformación.
“Legislar no empieza en el Senado, sino en la calle. Por eso, desde el primer día, asumí que mi tarea como senador debía ir más allá de un escritorio. Me propuse caminar Chihuahua, tocar puertas, escuchar a la gente, porque es ahí, en el territorio, donde nacen las leyes que verdaderamente transforman”, expresó.
En el evento, Juan Carlos Loera estuvo acompañado por la secretaria nacional de Diversidad, Almendra Negrete, en representación de Luisa María Alcalde; la presidenta estatal de Morena, Brighite Granados; la senadora Andrea Chávez, el diputado local Óscar Avitia.
También asistieron los presidentes municipales de Jiménez, Francisco Muñoz; de Ocampo, Rafael Solís; de Madera, Arnoldo Jáquez, y de Guazapares, Bartolo Moreno.
La senadora Andrea Chávez dijo que admira a Juan Carlos Loera por ser auténtico, trabajador, honesto y leal.
“Juan Carlos Loera no es un senador cualquiera: es auténtico, dice lo que piensa, incomode a quien incomode, dice la verdad siempre, y eso en política escasea. Juan Carlos es un hombre auténtico, que ama profundamente a su estado”, comentó Chávez.
La presidenta estatal de Morena, Brighite Granados, dijo que en gran medida el triunfo de Andrés Manuel López Obrador en Chihuahua se debió al trabajo de Juan Carlos Loera porque recorrió las colonias, comunidades y ejidos de todos los municipios del estado grande.
NOTICIAS CHIHUAHUA