NOTICIAS CHIHUAHUA
En el vasto territorio que es Chihuahua, hay dos historias muy distintas que se entrelazan bajo una misma realidad: la urgencia de apoyo para enfrentar batallas médicas de largo aliento. Una madre de familia quiere ver crecer a su hija, pero el cáncer de colon amenaza su vida y Alejandro enfrenta los estragos de un accidente fatal.
Te puede interesar: Fallo del TEPJF sobre listado judiciales no está apegado a lo jurídico pero tenemos que acatar: Alfredo Chávez
Un diagnóstico inesperado El primer caso ocurre en Chihuahua capital, es el de Nallely, madre de Isabella, de 10 años, y esposa de Eduardo. Hace nueve meses recibió un diagnóstico que le cambió la vida: un tumor maligno en el colon con metástasis en hígado y pulmones. Desde entonces ha enfrentado cirugías, quimioterapias y tratamientos para detener el avance de la enfermedad.
En nuestro país, cada año se diagnostican cerca de 15 mil casos nuevos de este tipo de cáncer, según datos de la Secretaría de Salud. El cáncer de colon representa la primera causa de muerte por tumores malignos en la Ciudad de México, Estado de México y entidades del norte del país.
“Hoy te pido de corazón tu apoyo con un donativo para poder seguir con mi tratamiento y seguir al lado de mi familia, que es mi mayor fuerza”, comparte Nallely en su colecta solidaria emprendida en GoFundMe. El monto que necesita es de 500 mil pesos.
Un accidente fatal Al norte, en la ciudad fronteriza de Ciudad Juárez, Alejandro, conocido cariñosamente como “Flaco”, vivió recientemente una experiencia que lo dejó al borde de la muerte. Un accidente con un cristal le provocó una profunda herida en el antebrazo, cortando tendones y nervios.
La pérdida masiva de sangre lo llevó a un shock hipovolémico hemorrágico, y por momentos su vida estuvo en riesgo. Aunque logró evitar la amputación, ahora enfrenta una larga etapa de cirugías y terapias de rehabilitación para recuperar la movilidad y sensibilidad de su brazo.
“La herida fue muy profunda, los tendones y nervios se dañaron, la cirugía es el inicio de un largo camino de terapias de rehabilitación para que Flaco pueda regresar a su vida normal”, narró Abigaíl Ángel Ortega, quien lidera una colecta solidaria en su nombre.
¿Qué significa una enfermedad larga para una familia?
Las enfermedades prolongadas, como un diagnóstico oncológico o las lesiones graves que requieren rehabilitación prolongada, impactan la salud física y emocional de quienes las padecen, pero además también representan un desgaste económico constante y profundo para las familias.
Los gastos en cirugías, tratamientos, medicamentos, estudios y terapias suelen extenderse por meses o incluso años, muchas veces superando la capacidad de ahorro o ingreso regular del hogar. A esto se suma la pérdida parcial o total de la capacidad laboral de la persona enferma o de sus cuidadores, lo que reduce los ingresos mientras los costos aumentan. De acuerdo con una investigación de Grupo Expansión, durante el 2024, más de 857 mil familias tuvieron un gasto en salud catastrófico y empobrecedor. Esto significa que el dinero que gastaron en servicios médicos los empujó por debajo de la línea de pobreza, superó el 30% de sus ingresos totales o perjudicó su situación económica.
El crowdfunding es una herramienta que ayuda a crear comunidad y ayuda a las familias a sobreponerse a la crisis. Apoya a Nallely y a Alejandro dando clic en sus nombres. Acerca de GoFundMe
GoFundMe es una plataforma de recaudación de fondos impulsada por la comunidad, cuyo objetivo es facilitar que las personas se ayuden entre sí. Fundada en 2010 y lanzada en México en abril de 2024, GoFundMe ha recaudado más de 750 mil millones de pesos mexicanos (MXN) en el mundo gracias a su comunidad global de más de 200 millones de personas. La plataforma permite que las personas den y reciban apoyo, conecten con donantes y alcancen sus metas, brindando la oportunidad de generar un impacto significativo en las comunidades y en las causas que son más importantes, urgentes y relevantes para la sociedad.
GoFundMe tiene numerosas capas de seguridad y múltiples controles y procesos para prevenir el uso indebido. Nuestros expertos en Confianza y Seguridad, así como los equipos de Riesgo y Cumplimiento
de clase mundial, trabajan las 24 hrs del día para revisar las recaudaciones de fondo y prevenir cualquier tipo de mal uso, utilizando tecnologías avanzadas para detectar cualquier anomalía. Además de nuestras verificaciones, nuestros socios bancarios realizan una segunda revisión y solamente cuando la persona u organización pasa estas verificaciones, el dinero se libera al beneficiario. La Garantía de Donaciones de GoFundMe ofrece un reembolso completo en el caso de que algo no esté bien.
NOTICIAS CHIHUAHUA