NOTICIAS CHIHUAHUA
Chihuahua, México – 4 de agosto de 2025
Eugenio Baeza, un nombre sinónimo de audacia, visión y perseverancia, ha dejado una huella imborrable en el panorama empresarial mexicano. Desde sus humildes comienzos vendiendo carne en un pequeño local de 4×2 metros hasta liderar Grupo Bafar, un conglomerado que genera casi 2,000 millones de dólares anuales, Baeza personifica la esencia del emprendedor que escribe su propio destino.
Orígenes y Primeros Pasos
Nacido en Chihuahua, Baeza creció bajo la influencia de un padre trabajador que le inculcó la importancia del esfuerzo y la honestidad. A los 15 años, su paso por una escuela militar en Estados Unidos y sus estudios en New Mexico State University le brindaron una perspectiva global que más tarde aplicaría en su carrera. A los 23 años, tras graduarse, regresó a Chihuahua con el sueño de ser trailero, pero su padre lo desafió a forjar su propio camino. Esta decisión marcó el inicio de su trayectoria empresarial, cuando renunció a un puesto en Ford para vender cortes de carne, aprovechando la oportunidad de comercializar lo que otros no querían.
Te puede interesar: Revisión de elecciones 2024: atenderán 550 quejas por posibles multas
Triunfos y Transformación
Con una visión clara y una mentalidad innovadora, Baeza transformó su pequeña operación en un gigante de la agroindustria, retail, bienes raíces y servicios financieros. Detectó oportunidades en la cadena de suministro cárnica, separando cortes para diferentes mercados y creando productos de valor agregado como salchichas y jamones. En 1996, llevó a Grupo Bafar a la Bolsa Mexicana de Valores, un hito que capitalizó la empresa y consolidó su expansión. Hoy, con más de 14,000 empleados y 400 tiendas Carnemart, Bafar es un referente en México y más allá, duplicando su tamaño cada cinco años.
Baeza también diversificó su portafolio, incursionando en nogales (convirtiéndose en el mayor productor mundial de nuez pecanera), bienes raíces y una SOFOM para optimizar recursos financieros. Su apuesta por la tecnología, con plantas robotizadas como la de La Piedad en Michoacán y el uso de inteligencia artificial para optimizar la cadena de suministro, demuestra su capacidad para adaptarse a la era digital.
Desafíos y Resiliencia
El camino no estuvo exento de dificultades. En 1989, a los 27 años, Baeza enfrentó una crisis financiera cuando su empresa estaba apalancada 8.9 veces, con una contabilidad desordenada y un mercado competitivo. La devaluación de 1994, con deudas en dólares, fue otro golpe duro. Sin embargo, su formación en Harvard (OPM, 1991) y su filosofía de «ser el arquitecto de tu propio destino» lo ayudaron a reestructurar Bafar, pasar de comerciante a empresario y salir fortalecido. La pérdida de una negociación clave para adquirir una empresa en 2010, tras tres años de esfuerzos, fue otro revés, pero Baeza lo transformó en una oportunidad para diversificar estratégicamente.
Una Vida de Equilibrio y Pasión
Más allá de los negocios, Baeza es un hombre de múltiples facetas. Su curiosidad lo ha llevado a explorar hobbies como el karate, el triatlón, el buceo, el golf y, recientemente, la batería, que toca con destreza, quemando 800 calorías en sesiones de dos horas. Su compromiso con la familia es inquebrantable, priorizando su rol como hijo, esposo y padre. Como ciudadano, ha impulsado iniciativas para mejorar Chihuahua, incluyendo un breve pero impactante periodo de 104 días como presidente municipal interino, donde implementó reformas de eficiencia y ahorro.
Legado e Inspiración
Baeza cree firmemente que «la palabra imposible no cabe en el vocabulario de un triunfador». Su libro, El Arquitecto de tu Propio Destino, refleja su filosofía de planeación estratégica en lo personal y profesional, inspirando a otros a tomar las riendas de su vida. A través de la Fundación Bafar, ha entregado millones de despensas y apoyado a miles de niños, demostrando que el éxito empresarial debe traducirse en responsabilidad social.
Con planes ambiciosos para duplicar Bafar al 2029 y proyectos como el Valle de los Encinos, Eugenio Baeza sigue construyendo, no solo empresas, sino un legado de impacto duradero. Su mensaje al mundo es claro: «Sé el arquitecto de tu propio destino». Para conocer más sobre su trabajo, visita las redes sociales de Grupo Bafar y la Fundación Bafar en Instagram, Facebook y LinkedIn.
Eugeni Baeza estuvo en entrevista con Oso Trava en Cracks
NOTICIAS CHIHUAHUA