El Gobierno del Estado de Chihuahua se mantiene a la espera de la resolución de las autoridades estadounidenses, luego del reciente cierre de la frontera para la exportación de ganado, derivado de un nuevo brote de gusano barrenador detectado en el estado de Veracruz. Así lo dio a conocer el secretario general de Gobierno, Santiago de la Peña Grajeda.
Esto luego de destacar que la administración continúa realizando gestiones y verificaciones técnicas para atender esta situación. Asimismo, recordó que la gobernadora del estado realizó una visita reciente a Washington, donde sostuvo reuniones relacionadas con este tema. Señaló también que Sonora atraviesa una situación similar, por lo que se busca que ambos estados reciban un tratamiento especial por parte del gobierno de Estados Unidos, en función de sus condiciones sanitarias actuales.
Te puede interesar: Invita Gobierno Municipal a aplicación de vacunas contra COVID para niñas y niños de 7 a 8 años de edad
“El gusano barrenador es una plaga muy difícil de erradicar, por eso se toman medidas tan estrictas. En Estados Unidos se tardaron décadas en eliminarla en su momento, y por eso no quieren correr riesgos de que esto se propague”, explicó el secretario. Añadió que tanto el gobierno estatal como el federal trabajan coordinadamente para mantener a Chihuahua libre de esta plaga.
Finalmente, reiteró el compromiso del estado para seguir siendo líder en exportación de ganado. “Estamos haciendo todo lo necesario para que esta actividad emblemática de Chihuahua se recupere lo antes posible. Seguimos empujando con firmeza para que se reconozca el esfuerzo de nuestros ganaderos y se dé una solución favorable en el corto plazo”, concluyó.
NOTICIAS CHIHUAHUA