Comparte

En el marco del Plan México, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció una inversión histórica en el sector farmacéutico nacional. Cuatro empresas mexicanas destinarán un total de 10,480 millones de pesos para fortalecer la industria local y generar miles de empleos directos e indirectos. La iniciativa tiene como objetivo avanzar hacia la independencia farmacéutica del país y asegurar el acceso a insumos médicos a precios competitivos.

El desglose de la inversión contempla que la empresa Kener invertirá 5,180 millones de pesos en plantas ubicadas en Toluca, Ciudad de México y el Estado de México, con la generación de 800 empleos directos y 2,000 indirectos. Genbio destinará 4,000 millones en Chalco, Estado de México, creando 100 empleos especializados. Alpharma aportará 800 millones de pesos en proyectos de la alcaldía Azcapotzalco, generando 100 empleos directos y 310 indirectos. Finalmente, Neolsym invertirá 500 millones en instalaciones de Ecatepec y Jiutepec, Morelos, con la creación de 120 empleos directos.

Te puede interesar: Encuentra en la FEM el apoyo necesario para superar la situación de violencia en que vivía

Además de estas inversiones, el gobierno federal publicará próximamente un decreto en el Diario Oficial de la Federación que otorgará prioridad en las licitaciones públicas a aquellas empresas que instalen plantas en México y apuesten por la investigación y desarrollo local. Esta política busca reducir la dependencia de importaciones, fomentar un ecosistema farmacéutico nacional sólido y articular esfuerzos con bioincubadoras y parques industriales especializados.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, destacó que esta estrategia tiene como ejes principales la autosuficiencia farmacéutica y el impulso al crecimiento económico del país. Por su parte, el secretario de Salud, David Kershenobich, subrayó que el programa representa un avance significativo tanto para el bienestar social como para la seguridad sanitaria, al promover la innovación y la producción nacional de medicamentos.

Con estas acciones, el gobierno federal busca consolidar la soberanía en salud, reducir los precios de medicamentos, mejorar el abasto y generar empleo en diversos estados del país. El fortalecimiento de la empresa Birmex, la modernización de Cofepris y el apoyo a la investigación médica también forman parte del plan integral para posicionar a México como un referente regional en la industria farmacéutica.

NOTICIAS CHIHUAHUA

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com