Ciudad de México, 1 de julio de 2025.- “A las pruebas me remito” reza el refrán sobre el cual la presidentA deja pasar el tiempo para aclarar lo denunciado por el Departamento del Tesoro de EU sobre la operación de dos bancos y una casa de bolsa, ligada esta última a quien fuese el principal enlace de AMLO con los empresarios e inversionistas mexicanos y extranjeros durante más de 15 años, Alfonso Romo. Pero, si de eso se trata, de pruebas para poder llevar los asuntos ante la justicia, la Auditoria Superior de la Federación (ASF) cuenta con toda la comprobación, con la suficiente para exigir se aclare a dónde fueron a parar o que se hizo con 33 mil millones de pesos desviados desde el 2019 y hasta el 2023, lo cual consta en 994 expedientes con toda la documentación con la cual se acreditan malos manejos en Segalmex, Fonatur y la Secretaría del Bienestar. Pruebas de cada caso de corrupción denunciado en medios de comunicación como parte de las investigaciones periodísticas existen, lo inexistente es la voluntad política para dar por terminada la impunidad y, la última prueba de ello está en el nombramiento del personaje considerado como el enterrador de Pemex, Octavio Romero, al frente del Infonavit, o el “doctor muerte” llevado a la OMS.
El Partido Acción Nacional llegó con su carpetita de denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) y a no ser por el argumento de “no debemos quedarnos de brazos cruzados” es imposible de explicar tengan la mínima esperanza de ser recepcionada su documentación para, por lo menos, abrir un expediente. A las oficinas de Gertz Manero llegaron para exigir se investigue nada menos que a Alfonso Romo, tras ser denunciado por lavado de dinero del Cártel de Sinaloa. Obviamente y desde el templete mañanero se exigieron pruebas “porque no se protege a nadie”, lo cual, después del empoderamiento y privilegios de gobernadores como Rubén Rocha Moya, de Evelyn Salgado, de Alfonso Durazo, entre otros, mencionando también a los exmandatarios convertidos en cónsules o embajadores, está en duda tan tajante afirmación, surgiendo pruebas a rabiar de la existencia de todas y cada una de las denuncias presentadas en contra de tan impresentables morenistas.
Quien fue calificada como científica, ha dado por buenos los “detente”, las estampitas, las recomendaciones para enfrentar la pandemia de Covid 19, todas ellas en contra de lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), del organismo al cual envía a Hugo López Gatell, mejor conocido como “doctor muerte” por haber logrado el fallecimiento de más 800 mil mexicanos, como representante de su gobierno. Las críticas se han acumulado y surgen de la ciudadanía, de ese pueblo al cual dice doña Claudia escuchar, de la comunidad médica, de las organizaciones de auténticos científicos ocupados en sus funciones y no en la politiquería. La imposición, se dice, procede de Palenque, surge como exigencia de AMLO a la Sheimbaum y ésta última se expone a ver rechazado su nombramiento no por los senadores o diputados a los cuales no necesita pedirles autorización, sino por la propia OMS, en donde se hicieron severos llamamientos por el mal manejo de la pandemia en nuestro país.
A lo anterior debe agregarse ha sido el periodo de López Obrador, nombrando al frente de salud a su médico de cabecera, Jorge Alcocer Varela, quien pronto fue sustituido en esta función por un galeno militar con alto grado y como segundo de abordo a Hugo López Gatell, cuando se derrumbó el esquema de vacunación y no solamente se vieron insuficientes las relacionadas con el Covid-19, de las cuales tampoco supimos cuánto costaron, a quién se le pagaron, cuántas fueron regaladas, qué hicieron con las partidas presupuestales y de supuestas aportaciones de partidos para la compra, etcétera, sino acabaron con las de los niños y las dedicadas a los adultos mayores como lo es la de la influenza. Tan causaron tanto daño y mortandad que regresó el sarampión, la tosferina, la tuberculosis y se multiplicaron las epidemias de piojos. Totalmente erradicado, el sarampión regreso y, oficialmente, han registrado dos mil 942 casos. ¿Cuál es la factura que está cobrando “el doctor muerte”? ¿Tiene que ver con los miles de millones de pesos desaparecidos durante ese periodo? Porque, se recordará, hubo campaña electoral intermedia, así que…
Te puede interesar: El ocaso digital a un click de distancia
MEDIDAS UNILATERALES
En las determinaciones del Departamento del Tesoro sobre la actuación de dos instituciones financiera y una casa de bolsa mexicana, habrá de hacer notar su actuación unilateral, lo cual no es lo practicado durante décadas cuando surgen dudas sobre operaciones en los sistemas financieros. Las entidades acusadas no fueron notificadas previamente ni convocadas a un proceso de revisión conjunta o mecanismo bilateral de investigación. El Departamento del Tesoro optó por el escarnio público sin juicio ni posibilidad de defensa, en una acción de clara presión política. Esta acción se ubica en el contexto de la política de gobierno de EU, que construye una narrativa de que ahora si van contra el tráfico de fentanilo.
En los hechos, el sistema financiero estadounidense sigue siendo más opaco y permisivo a estas prácticas. Los propios informes del Tesoro y del Financial Crimes Enforcement Network (FinCEN) reconocen que los bancos estadounidenses procesan cientos de miles de millones de dólares provenientes del crimen organizado global cada año, amparados en estructuras corporativas complejas, paraísos fiscales y resquicios regulatorios. Esto se ha advertido y denunciado en múltiples ocasiones, pues el consumo de estupefacientes en EU se cuenta por millones, treinta aseguran y, si convertimos esta cantidad en los dólares pagados por cada dosis, diariamente cuentan con miles de millones de dólares, desconociendo en donde los lavan, los depositan, como los convierten en dinero limpio. Lo hecho con las empresas mexicanas no es sino “ver la paja en el ojo ajeno sin mirar la viga en el propio”.
Sobre el particular, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador, informó en la conferencia mañanera se intervino a CIBanco, Intercam y Vector, con el fin de evitar interferencias y proteger a los ahorradores. Dijo “se constató que las líneas de financiamiento para estas tres entidades tenían problemas”, por lo tanto, en conjunto con el Banco de México, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario, se decidió llevar a cabo una intervención temporal. Al parecer y para hacer ver de nueva cuenta no tiene la presidentA la información real sobre cada caso, están estas declaraciones surgidas cuando los bancos y la casa de bolsa habían asegurado mantenían sus operaciones sin alteración alguna. ¿Será esto el inicio de la presentación de pruebas y no provenientes de los EU sino de las dependencias mexicanas? La Comisión Nacional Bancaria adoptó medidas similares, en tanto la Asociación Nacional de Bancos se manifestó neutral porque, finalmente, la mala fama los toma a todos ¿o no?
DE LOS PASILLOS
Será este mes clave en lo referente a las confesiones de Ovidio Guzmán, de su padre, de su hermano, del “Mayo” Zambada y hasta del sentenciado a muerte Rafael Caro Quintero. El cambio de su condición del célebre Ovidio, al considerársele inocente de varios de los cargos en su contra, cambia por completo la ruta de señalamientos en contra de narcopolíticos mexicanos, convirtiéndolo en cruda y vergonzosa realidad. Las apariciones llevadas a cabo en el transcurso de julio y parte de agosto serán definitivas para quienes han sido reiteradamente señalados de mantener relaciones con organizaciones criminales y de los considerados como carteles terroristas. ¿Hasta dónde llegará este asunto? ¿En EU si cumplen ir a fondo o también les da por el discurso y el mucho ruido y pocas nueces?
Las “lindezas” aprobadas durante el periodo extraordinario van del reordenamiento para llevar a los militares a cargos de elección popular con tan solo conseguir un permiso del general secretario o del Jefe de las Fuerzas Armadas, a lo llamado “consolidación del gobierno” con el registro obligatorio de biométricos, huellas y foto en la CURP para llegar a la plataforma única de identidad, aquel registro tan discutido y rechazado por los mismo de hoy, de los que antes eran de izquierda y ahora practican el autoritarismo… Aunque también sepultaron a la Cofece, Comisión Federal de Competencia Económica, con lo cual, dirán, se acabó la pobreza porque no habrá registros… Y así con la “ley espía”, la de la nueva mordaza, la de antilavado muy bien redactada para perseguir “adversarios o enemigos políticos” …
Algo se anda cocinando al salir casi al parejo dos expresidentes: Vicente Fox tratando de abrirle los ojos a los ciudadanos hablando de lo bueno de aspirar a más, de no conformarse con ser pobres ante el argumento “los pobres primero”, etcétera y, el otro, Enrique Peña Nieto, en clara, abierta, total defensa a la mega construcción del NAIM… ¿casualidades?
NOTICIAS CHIHUAHUA