El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Cultura, informa que a la fecha se han inscrito 5 mil 821 jóvenes al concurso binacional México canta por la paz y contra las adicciones, de los cuales, 4 mil 578 registros se han hecho en México y mil 243 en Estados Unidos.
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recordó que México Canta es un concurso para la nueva música mexicana que no haga apología a la violencia o al consumo de drogas, por ello invitó a inscribirse en la página www.mexicocanta.gob.mx.
Te puede interesar: AMLO reitera que precursores de fentanilo vienen de China, tras reunión con Xi Jinping
“Este concurso de música, de nueva música mexicana, con contenidos que no hagan apología de la violencia y de las drogas. Ya inició el 28 de abril, ya se han escrito muchísimos”, destacó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.
La secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, resaltó que el concurso binacional México canta por la paz y contra las adicciones se encuentra en la fase uno, por ello las y los jóvenes pueden inscribirse hasta el 30 de mayo en la página www.mexicocanta.gob.mx, con el objetivo de fortalecer la nueva música mexicana.
“Como se ha mencionado varias veces y es importante reiterar, no se trata de prohibir esa música, pero desde la Secretaría de Cultura y del Gobierno estamos fomentando la creatividad de las y los jóvenes, así como un impulso para preservar y fortalecer los distintos géneros de la música mexicana. Hoy, la música mexicana está en el número 10 del mercado global y es una de las más importantes en todo el mundo”, destacó.
Precisó que de los 5 mil 821 jóvenes que se han inscrito a la fecha 4 mil 578 son de México, particularmente de entidades como: Estado de México, Ciudad de México, Jalisco, Puebla, Nuevo León, Guanajuato, Veracruz, Baja California, Michoacán y Chihuahua, mientras que son mil 243 de Estados Unidos de California, Texas, Carolina del Norte, Illinois, Oregón, Georgia, Utah, Arizona, Nueva York y Washington.
Detalló que de las modalidades dentro del concurso, la que más presenta registros es la dedicada a quienes cantan y componen, por lo que se tienen inscritos 3 mil 243 cantautores; además los jóvenes que han mostrado más interés son aquellos que tienen entre 24 y 29 años. Agregó que los géneros musicales más registrados han sido: norteño, banda, campirano, mariachi, bolero; tropical; duranguense y mexicana contemporánea.
NOTICIAS CHIHUAHUA