Noticias de Chihuahua. –
El secretario general de Gobierno, Santiago De La Peña, descartó la posibilidad de implementar un incremento en las aportaciones de los derechohabientes de Pensiones Civiles del Estado, como parte de la estrategia para resolver la crisis en el servicio médico que brinda el organismo, cuya deficiente prestación ha sido objeto de numerosas manifestaciones.
Te puede interesar: Propone Carla Rivas sancionar el abandono económico a mujeres embarazadas
El funcionario hizo énfasis en que las reuniones que ha sostenido con la Secretaría de Hacienda y el titular de Pensiones Civiles, Marco Antonio Herrera García, no contemplan un aumento en el porcentaje del salario que los trabajadores otorgan a Pensiones. Y negó también el aplicar alguna sanción a las instituciones públicas que no han saldado su adeudo.
«No creo que el tema vaya por ahí. Por eso nos estamos reuniendo. […] Pero no es, en absoluto, que el camino sea aumentar las aportaciones. Creo que ese no es el camino. En este caso no se tiene visualizado tocar las aportaciones», aclaró.
En sus declaraciones, que tienen lugar un día antes de que maestras y maestros adscritos a la Sección 42 del Sindicato Nacional de Trabajadores del Estado (SNTE) realicen una suspensión de clases en los planteles estatales, resaltó también que, desde el inicio de la actual administración, Pensiones Civiles ha recibido de forma puntual las aportaciones.
Adjudicó, así, la insuficiencia presupuestal a la omisión de pago durante el quinquenio del exgobernador Javier Corral Jurado, cuya deuda —en sus palabras— se ha cubierto de forma gradual. De forma que los diálogos con Pensiones Civiles no buscan otra cosa que la reordenación de las finanzas en el organismo.
Y resaltó: «Esta administración no está en falta. Ha estado pagando. […] Lo que estamos haciendo es tratar de regularizar los adeudos que dejó la administración anterior. […] Eso es en lo que se está trabajando. ¿Y cuál es la buena noticia? Que hoy por hoy no hay adeudo como tal, y que los adeudos que dejó la pasada administración se están poco a poco poniendo al corriente».
NOTICIAS CHIHUAHUA