Noticias de Chihuahua. –

Aunque hoy la cuarentenaria de Ojinaga reanudó la exportación de ganado en pie hacia Estados Unidos, volviéndose el segundo puerto de Chihuahua en reanudar las actividades en la materia, la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) se mantendrá vigilante de la correcta aplicación de los protocolos sanitarios en la entidad federativa, porque, de no cumplirlos, existe la posibilidad de que el país norteamericano implemente otra veda.

El titular de la SDR, Mauro Parada, mencionó que la dependencia a su cargo supervisará las buenas prácticas en cuestión de sanidad y trazabilidad para prevenir el escenario ocurrido el pasado 24 de noviembre, cuando el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) prohibió el ingreso de ganado mexicano para impedir la llegada del gusano barrenador.

Dijo: «Siempre hay esa posibilidad. […] Por eso siempre estamos diciendo que queremos aplicar bien el protocolo, ser profesionales […] para que esto no suceda y que estén siempre abiertas esas puertas que se pusieron en pausa un rato y que nos han complicado un poco el tema de la comercialización. Pero confiamos en las buenas prácticas aquí en el Estado».

Destacó, por otra parte, el aumento en el cruce de cabezas de ganado por la cuarentenaria de San Jerónimo, las cuales pasaron de 500 a 600. La primera cantidad corresponde a la misma con que inició el puerto de Ojinaga. Y manifestó su esperanza de que, en breve, se firme la documentación necesaria para la reapertura de la estación Palomas, ubicada en el municipio de Ascensión.

«Estamos buscando que cada día se pueda ir aumentando el volumen de animales, que se puedan estar exportando. Esperemos tener abiertos los tres puertos, los cuales tiene Chihuahua gracias a las buenas prácticas», concluyó.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com