Noticias de Chihuahua. –
Durante la temporada invernal, la calidad del aire en el municipio Chihuahua, sobre todo en la mancha urbana, se ve afectada por un aumento en la concentración de partículas contaminantes, informó el ingeniero César Fierro, encargado de Control Atmosférico y Calidad del Aire en el Estado, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología.
El especialista explicó que las estaciones de monitoreo ubicadas en las zonas centro y sur de la ciudad registran partículas de 10 y 25 micras, además de ozono. Actualmente, el principal problema son las partículas suspendidas, que provienen de calles sin pavimentar o con tierra acumulada, generadas por el tránsito vehicular.
Fierro señaló que las inversiones térmicas, comunes en invierno, agravan la situación al impedir la dispersión de contaminantes. Otras fuentes de partículas incluyen calentones de leña, calefacciones domésticas e industriales, y estufas.
El gobierno estatal recomienda consultar con regularidad la calidad del aire en calidaddelairechihuahua.gob.mx, donde se indican los niveles mediante colores: verde (buena) hasta morado (extremadamente mala). En casos de aire de mala calidad, se aconseja evitar actividades físicas al aire libre, especialmente para personas vulnerables.