La deficiencia en el mantenimiento de los elevadores del IMSS se hace evidente, pues el pasado 5 de julio varias personas quedaron atrapadas en el ascensor de la Unidad de Medicina Familiar 44 en Chihuahua. Este incidente nos recuerda la trágica muerte de una menor hace un año en Quintana Roo, atribuida también a la falta de mantenimiento adecuado. Cabe preguntarse si en el IMSS de Chihuahua no se percatan de la necesidad urgente de mejorar sus servicios, los cuales, pese a ser costosos, resultan extremadamente deficientes. La situación se agrava con la falta de medicamentos, el aplazamiento de cirugías y, aunque parezca increíble, la falta de pago a los choferes de ambulancias, lo que afecta gravemente los traslados a diversos hospitales.
El delegado José Antonio Zamudio González, quien asumió su cargo a principios de 2024, parece haber quedado corto en su gestión del IMSS en Chihuahua. En lugar de avanzar hacia estándares de calidad similares a los de Dinamarca, los servicios se han deteriorado aún más. Sin embargo, dentro de la institución se comenta que ya se tiene una estrategia bien definida para alcanzar estos estándares, apoyándose en la cuarta delegada consecutiva, Paulina Rubio. Ella ha sido designada como la nueva líder del IMSS en Chihuahua, encargada de rescatar la institución.
La reciente designación de Mario Delgado como próximo secretario de Educación Pública por parte de la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo ha generado preocupación. Eduardo Zendejas Amparán, secretario general de la Sección 8 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), expresó un optimismo que parece desalineado con la realidad. Recordemos que Mario Delgado tiene un historial cuestionable, incluyendo la manipulación de supuestas encuestas para definir candidatos dentro de su equipo, lo que genera serias dudas sobre su idoneidad para liderar la educación en México. Además, el interés de Zendejas parece más enfocado en perpetuar su permanencia en el sindicalismo, una práctica que ha frenado el avance educativo en el país y ha convertido a muchos líderes sindicales en sanguijuelas de los recursos monetarios.
Podríamos escribir fanfarreas y una gran felicitación, pero creemos que es importante el destacar el trabajo realizado para tener un concierto a la altura de los chihuahuenses, este pasado fin de semana Chihuahua, destacó por mostrar talento y calidad en un evento gratuito, bueno pagado con los impuestos, así que diga gratuito pues no, pero bien, el tema es que Mijares y Emanuel, se dejaron caer en el concierto del pasado sábado, fue una verdadera fiesta, y lo mejor es que sin duda ambos tienen calidad musical y que bueno que fueron ellos y no un grupo popular, pues es importante el poder compartir espectáculos de calidad en el mismo combate a la narco cultura, eso colabora y ayuda mucho a tener una sociedad pensante.
Pero este fue un espectáculo que colabora con el tipo de espacios de diversión o convivencia que los capitalinos buscamos, y no solo escuchar a los corridos caídos, perdón tumbados, que es lo mismo, solo música popular que no es del agrado de todos, y que a veces les corremos a esos ruidos de instrumentos con voces con problemas de lenguaje por usar algún tipo de aletargante.
Bueno, la fiesta estuvo tan buena y bien organizada que hasta mi tía la Lola la trailera vino a verlos desde Carmasgo.
En el seno del PAN, las discusiones sobre quién dirigirá el Comité Directivo Municipal continúan, y Mónica Herrera parece ser la favorita de un sector pequeño. Como actual directora de Desarrollo Humano, Herrera cuenta con una ventaja considerable debido a su manejo de la estructura de vecinos y abuelos y programas sociales, que como siempre pues es lo que ayuda a darse a conocer, aunque no se tenga empatía o carisma, algo que le destaca. Mientras tanto, Adriana Díaz Negrete, directora de Desarrollo Urbano, y Laura Contreras, diputada federal, también están en la contienda, aunque Contreras parece más enfocada en construir su plataforma para futuros cargos electorales.
Sin embargo, entre las filas blanquiazules, se considera que Armando Garay podría ser el mejor candidato para dirigir el Comité. Garay, quien fue coordinador de campaña de Alfredo Chávez, es visto como una joven promesa dentro del partido. A diferencia de otros candidatos, Garay no está en conflicto con ningún bloque interno y cuenta con el apoyo de la mayoría del padrón panista. Sus méritos y la aceptación generalizada lo posicionan como una opción sólida y prometedora para liderar el Comité Directivo Municipal del PAN.