Noticias Chihuahua

 

Te puede interesar: Ministro Carrancá propone invalidar parte de la reforma judicial

Las comunidades y ejidos incomunicados son: Tepozanes, Tinajas, El Refugio, Puerto del Aire, Las Minas, El Salitre, Cuauhtémoc y El Muerto.

 

Ciudad de México.- Sin luz y prácticamente incomunicados por los deslaves que sufrieron los cerros por las intensas lluvias de la tormenta tropical “Alberto” se encuentran las comunidades del municipio de Zaragoza, al sur de Nuevo León.

El alcalde, Arturo Guevara, ofreció un recuento de los daños que sufrieron y demandó la pronta intervención de las autoridades estatales y federales.

Mencionó que las comunidades que se encuentran en la sierra están incomunicadas por las crecidas de arroyos, además de que todo el ayuntamiento no cuenta con energía eléctrica desde el miércoles.

Por su parte, las carreteras que convergen con la cabecera municipal presentan daños por los deslaves y hasta se hizo un gran socavón en la vía que conecta el municipio de Aramberri con Zaragoza a la altura del ejido La Joya de Alardín.

Lo que más me preocupa en estos momentos es que varios ejidos que están en las zonas serranas están incomunicados por la crecida de arroyos que dañaron los caminos vecinales”, indicó el presidente municipal.

Añadió que los parques recreativos “La Chingada” y “La Llorona” sufrieron severos daños.

Las comunidades y ejidos incomunicados son: Tepozanes, Tinajas, El Refugio, Puerto del Aire, Las Minas, El Salitre, Cuauhtémoc y El Muerto.

Por su parte, La Encantada, Siberia, Joya San Lázaro, Joya de San Diego, San Francisco y San José solo tienen acceso hacia Doctor Arroyo.

Ante el panorama que prevalece, el alcalde pidió el apoyo de las autoridades estatales y federales para que lo más pronto posible se restablezca la energía eléctrica y los daños de las carreteras que dan acceso a la cabecera municipal y a los ejidos afectados.

Con Información de: Excelsior.com.mx

NOTICIAS CHIHUAHUA

No olvides leer

Chihuahua Recicla 2025 invita a intercambiar residuos por árboles Este lunes se anunció la edición 2025 del evento “Chihuahua Recicla”, bajo el lema “Recicla conmigo”. La actividad busca reunir basura electrónica, cartón, PET, papel y vidrio para su reciclaje que se lleva a cabo por parte de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología (SDUE), en conjunto con el Gobierno Municipal de Chihuahua y empresas participantes, El evento se realizará los días viernes 17 y sábado 18 de octubre, en la Plaza del Ángel, en un horario de 9:00 a 17:00 horas. Se contará con un carril confinado donde las personas podrán entregar sus residuos desde su vehículo. Víctor Méndez, Director de Ecología de la SDUE, informó que desde el inicio de esta administración se han recaudado 171 toneladas de residuos electrónicos, además de 17 toneladas de plásticos y otros materiales a través del programa “Juntos Podemos Ayudar Más”. Este programa apoya a asociaciones que atienden a niños con cáncer. José Luis de Lamadrid, Director de Servicios Públicos Municipales, indicó que desde 2023 se han recabado 96.5 toneladas de residuos en alianza con el gobierno estatal. Añadió que las personas que participen podrán recibir un árbol o planta de ornato a cambio de sus materiales reciclables. Entre los árboles y plantas que se entregarán están encino verde, encino chihuahuense, fresno, pirul chino, jacaranda, pata de vaca, palma abanico, huizache, palo verde, cedro blanco, así como lavanda, vaporub, hierbabuena, ruda y romero.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com