SOMOS NUESTRA MEMORIA EL PSICÓLOGO IDEAL

Lo falso del hombre
Por Boris González Ceja

En psicología lo siniestro se refiere a algo que reconocemos como no familiar, que no
debería de ver la luz, algo extraño hasta terrorífico, en esa línea de generación donde el
ejemplo de Frankenstein nos habla de algo propio irreconocible, inaceptable e
inconciliable con la razón. Por ejemplo un padre que no es ejemplar puede llegar a ser|
siniestro, muestra su peor cara, o un político o un juez: de esos casos tenemos muchos.
Para las personas el juego entre creencia y autoridad es tan cotidiano como necesario, y
en el caso de la falsa medida del hombre tiene diversas formas de expresarse, con
actitudes deshonestas con la persona misma, a nivel familiar o comunitario, con
prejuicios sobre la crisis de autoridad, con juegos de palabras repetitivos o con engaños
directos.
Las personas que son falsas pueden reconocerse por sus mismas actitudes, con 3
caracteristicas: 1, son amables con las personas que tienen poder, casi se arrastran para
ser complacientes, y con quienes no tienen influencia sobre ellos, llegan a ser
despectivos; 2, sino se pueden beneficiar de ti, solamente van a ser amables cuando
necesiten un favor, siendo la conveniencia su política; y 3, hablan mal de otras personas
cuando no están presentes, por lo que vale la pena comprender ¿Por qué hablan mal de
otros sin que los confronten? ¿Por qué la doble cara?
Hay personas que rentan casas en zonas donde con esfuerzos apenas les alcanza para
cubrir el costo, otras que en realidad no les alcanza para pagar vidas caras pero quieren
aparentar ser o tener algo en la vida. En ambos casos se requiere un juicio para hacer lo
que se quiere con lo que se tiene y no al revés.
Otra forma de expresión de la falsedad se da con hombres que tienen dos familias, o
tambien hombres que quieren educar a hijos de mujeres solteras cuando abandonan a sus
propios hijos. Mucha gente estaría bien aprendiendo a andar sola con sus asuntos
personales en vez de andar repartiendo su miseria.
La falsedad de una persona u organización no se define por copiar las mejores prácticas
de los demás, que dicho sea de paso copiar es una forma de aprender, de conocimiento y
de hacer las cosas mejor. No está mal querer tener un sistema de salud como el de
Dinamarca, lo falso es decirlo y pensar que la distorsión de una realidad, que manipula
creencias y emociones con el fin de influir en la opinión y en actitudes, son las realidades
nuestras de cada día.
En el nivel comunitario la falsedad se da tambien en el ámbito de las Escuelas y
Facultades de Psicología, donde se obliga a los alumnos a asistir a terapia con sus mismos
profesores condicionados por una calificación, siendo una actitud poco ética de sus
autoridades y maestros por varias razones; entre otras, porque lo hacen de manera
coercitiva para que se obtenga una calificación obligando a los alumnos a pagar para que
vayan con ellos mismos como terapeutas, o para darse los mismos maestros algo que
hacer en la vida para ellos mismos. Es una práctica que solo las Escuelas, directivos y

Te puede interesar: 2º PT roba tradiciones e historia

maestros de Psicología ociosos lo promueven y defienden.
En la sociedad es bien conocida la falsedad de los políticos, que es el pan nuestro de cada
dia, cuando buscan a las personas sólo para tomarse fotos y dejan su responsabilidad civil
de atender los problemas que aquejan a la ciudadanía, con una psicología distorcionada
de la realidad.
¿Qué podemos hacer para ser auténticos? La autenticidad de las personas se da por los
valores vinculantes y de saber comprender y actuar conforme a lo que es importante en
ésta vida. Una persona auténtica, ya sea un niño o un adulto, procura decir siempre la
verdad (aunque sea a medias pero con esfuerzo), es responsable de su trabajo y cuidada el
trabajo de los demás, de sus deberes y también de sus actos tanto si son correctos y como
si no.
La autenticidad de una persona es un valor vinculante aunque suene individualista, ya que
se es auténtico con el trato con los demás, no necesariamente meloso sino simplemente
respetuoso de la verdad y la realidad en la que está su circunstancia.
Causas y azares…
 El nuevo IMSS Bienestar representa un reto para trabajadores, sindicatos,
autoridades y pacientes, donde nos encontramos a la espera de los pormenores de
ese nuevo esquema, que esperamos sea justo para todas las partes, sino el pueblo
sabio lo reconocerá.
 Dicen los políticos de hoy que no son iguales a los de ayer o a los de la acera de
enfrente, pero en la realidad las instituciones siguen raptadas por los poderes de
facto mañosos y que tienen en detrimento la vida de millones de personas.
 Tantos muertos todos los días, que las personas se sienten impotentes y le dejan
todo a sus autoridades para que lo resuelvan, con varios sexenios perdidos ante el
narco y la militarización a flor de piel.
Hasta la próxima, que no hay que ser sabio para juzgar las cosas más grandes que el
hombre conoce: el amor y la muerte.
Facebook: https://www.facebook.com/psicologiaparatiii

NOTICIAS CHIHUAHUA

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com