InicioEconomíaDisminuye Gobierno del Estado en un 15 por ciento la deuda pública

Disminuye Gobierno del Estado en un 15 por ciento la deuda pública

Published on

Noticias Chihuahua:

En dos años, el Gobierno del Estado de Chihuahua disminuyó en un 15 por ciento la deuda pública, que pasó de 46 mil 224 millones de pesos al cierre de la cuenta pública 2020, a 39 mil 461 millones de pesos al cierre de la cuenta pública de este 2023.

El secretario de Hacienda, José de Jesús Granillo Vázquez, informó que este logro se obtuvo gracias a la reducción de los adeudos de corto plazo, la elaboración de presupuestos balanceados, así como a no adelantar las participaciones federales.

Recordó que anteriormente se presentaban presupuestos deficitarios en donde se gastaba más de lo que se pensaba recibir, lo que obligaba a dejar pendiente el pago a proveedores, contratar créditos de corto plazo o pedir adelantos en las participaciones federales.

Una de las soluciones más exitosas a esta problemática, fue generar presupuestos en el que la ley de ingresos fuera igual al egreso, además de programar en el presupuesto recursos para pagar adeudos de ejercicios anteriores.

“Empezamos a reducir el adeudo con proveedores, dejamos de utilizar créditos de corto plazo en los niveles en los que se utilizaba y dejamos de pedir anticipos de participaciones, esto hizo que disminuyera más de 6 mil millones de pesos en el adeudo total del Gobierno del Estado”, expresó.

Resaltó que para 2024 el Gobierno del Estado de Chihuahua no solicitará endeudamiento nuevo; por el contrario, se buscará refinanciar los créditos de largo plazo, así como la Emisión Bursátil, en la cual se podrían modificar las tasas de interés, las condiciones de pago y el plazo de la deuda, con el fin de mejorar el flujo financiero de la entidad.

Explicó que en el Paquete Económico 2024, se solicitó una autorización al Congreso del Estado para llevar a cabo dicha reestructuración, que se espera que sea exitosa tras la mejora en las condiciones del estado, pues recordó que a medida en que han mejorado las calificaciones, las instituciones financieras ofrecen mejores condiciones.

El fin de la reestructuración, dijo, es que se dediquen menos recursos para pagar la deuda y que el Estado de Chihuahua pueda contar con mayor flujo de recursos, para ejecutar mayor inversión pública en beneficio de la ciudadanía, en rubros como seguridad, salud, educación o desarrollo social.

Noticias Chihuahua

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimas Noticias

La presidenta marca inicio de segundo año con mensaje de cero tolerancia a la corrupción

La presidenta de México inauguró su segundo año de mandato con un discurso cargado...

Presentan FGE y Ficosec plataforma para eficientizar la labor de los servidores públicos

* La Fiscalía de Distrito Zona Centro será el modelo piloto para incorporar al...

Meta construirá un mega campus de IA para acelerar su próxima generación tecnológica

Meta anunció una inversión superior a los mil millones de dólares para construir un...

Nueva presidenta de Irlanda marca un giro histórico: Europa

La elección de Catherine Connolly como nueva presidenta de Irlanda generó un impacto político...

Tenemos más relacionado

La presidenta marca inicio de segundo año con mensaje de cero tolerancia a la corrupción

La presidenta de México inauguró su segundo año de mandato con un discurso cargado...

Presentan FGE y Ficosec plataforma para eficientizar la labor de los servidores públicos

* La Fiscalía de Distrito Zona Centro será el modelo piloto para incorporar al...

Meta construirá un mega campus de IA para acelerar su próxima generación tecnológica

Meta anunció una inversión superior a los mil millones de dólares para construir un...
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com