En la madrugada de hoy se reportó que alrededor de 19 drones rusos violaron el espacio aéreo de Polonia, lo que provocó una reacción inmediata del gobierno polaco, que calificó el hecho como una provocación deliberada. Polonia solicitó una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para abordar lo ocurrido. El presidente Karol Nawrocki declaró que no se trata de un error, sino de una prueba al sistema de defensa del país.
La Unión Europea describió la incursión como un acto agresivo e imprudente, mientras que Alemania prometió reforzar la vigilancia aérea sobre Polonia. En paralelo, países como Lituania pidieron mejorar sus propias defensas, y existió coordinación entre miembros de la OTAN para responder al incidente. Rusia no ha dado una explicación clara si fue intencional, lo que mantiene la tensión alta.
Este episodio es visto como un posible test del compromiso de los aliados de la OTAN con la seguridad colectiva. Expertos señalan que aunque se interceptaron varios drones, el evento expuso vulnerabilidades importantes en las defensas aéreas, especialmente en las fronteras orientales de Europa.
Para Polonia, es un momento crítico, porque implica la posibilidad de escalada militar si no hay respuestas diplomáticas claras. Los líderes políticos y militares están debatiendo qué acciones podrían tomarse para disuadir futuras intrusiones sin provocar un conflicto mayor.
Te puede interesar: Putin y Draghi discuten formas de ayudar a resolver crisis alimentaria
NOTICIAS CHIHUAHUA