Chihuahua, Chih.- El Instituto Municipal de Prevención y Atención a la Salud (IMPAS) recibió arriba de 300 llamadas durante el primer mes en que inició su línea de atención en crisis, y tan solo en la última semana fueron 75, de las cuales 21 eran personas que se encontraban en una crisis seria en el momento.
Luis Antonio Arrieta Trevizo, dijo que la atención es permanente, y reciben diferentes tipos de casos, sin embargo, al momento de ser una situación de riesgo, debe ser controlada.
«Desde el inicio hasta ahora, han sido más de 300 llamadas las que hemos recibido en la línea de crisis, en esta última semana fueron 75 llamadas las que se recibieron, de las cuales 21 llamadas fueron personas que realmente se encontraban en crisis, estas se les hizo contención y a partir de esto se va dar un seguimiento a estas personas», apuntó.
Te puede interesar: Minimiza DSPM muerte de mujer; dicen que fue por sobredosis
La atención es constante hacia las personas que se encuentran en una crisis, las cuales pueden ser de ansiedad, de depresión por lo que recordó que la línea es permanente, además de atender en las instalaciones del IMPAS de la misma manera.
Arrieta Trevizo señaló que las llamadas de personas entre son en edades de 18 y 35 años, que es lo que han indicado las estadísticas, donde en caso particular de adolescentes, han sido por mucho dos los que han estado en contención.
«Lo que se hace principalmente es la contención, o sea, a la crisis principalmente del gesto como tal suicida, ya después en el seguimiento es cuando ya se hace todo el interrogatorio, realmente es multifactorial, no podemos establecer ahorita que va relacionado a una causa en particular pero esto se hace en el seguimiento como tal», explicó parte de la operatividad.
NOTICIAS CHIHUAHUA