CHIHUAUHA.- Un grupo de taxistas obstruyó la intersección de la calle Aldama entre la avenida Venustiano Carranza y la calle Vicente Guerrero para exigir que las autoridades regularicen las aplicaciones de transporte, pues señalaron laborar bajo desigualdad de condiciones.
La mañana de este jueves 3 de noviembre, los manifestantes realizaron una marcha para denunciar que algunos conductores de las plataformas como Uber y DiDi operan con vehículos no rotulados o sin cubrir los requisitos que sí les piden a los del gremio.
Te puede interesar: Eran desconocidos innovadores chihuahuenses por no patentar creaciones y emprendimientos; ahora Chihuahua sube 7 lugares
Miguel Ángel Macías, secretario general del sindicato de taxistas, hizo un llamado para que los funcionarios impongan más control sobre aquel esquema de transporte, ya que, mencionó, sólo circulan 1 mil 500 taxis en la ciudad, mientras que los carros de las aplicaciones los superan en número.
Otras de las problemáticas en las que enfatizó fue que ellos sí cubren altos precios por diversos trámites, de los cuales algunos se han demorado por años. Además, resaltó, algunos vehículos de las aplicaciones ingresan a Chihuahua con placas de otras entidades federativas, sin que exista una regulación de por medio.
Expresó, para finalizar, que la Ley de Transporte de se ha aplicado de forma parcial por parte de las autoridades, sobre todo en el aspecto del cumplimiento de las necesarias medidas de seguridad.
NOTICIAS CHIHUAHUA