Noticias Chihuahua:
El presidente ucraniano Volodímir Zelensky tomó la tribuna de la Asamblea General de la ONU para lanzar una advertencia contundente: Ucrania podría ser sólo la primera víctima en una amenaza global más amplia. Dijo que el mundo vive “la carrera armamentista más destructiva”, impulsada por el avance de drones, armas autónomas y falta de control internacional efectivo. Criticó que la agresión rusa podría no limitarse al este de Europa, sino que su ambición expansionista podría propagarse hacia otras naciones vulnerables. Zelensky reclamó garantías de seguridad y un pacto internacional que evite que la violencia se normalice como instrumento de poder.
Durante su discurso, también acusó a algunas instituciones globales de reaccionar lento ante el conflicto y pidió que se deje de depender solo de alianzas militares temporales. Insistió en la urgencia de un sistema de disuasión que tenga dientes reales, no solo declaraciones. Señaló que los ataques híbridos, las operaciones encubiertas y la guerra de información representan nuevas formas de amenaza que deben abordarse.
Su llamado fue respaldado por líderes de países europeos que acompañaban su discurso en la ONU. Muchos coincidieron en que la estabilidad regional está en riesgo si no se actúa con firmeza. El consenso apuntó a que la solución pasa por fortalecer organismos multilaterales y revisar tratados internacionales sobre armas emergentes.
Zelensky concluyó que si el mundo no responde hoy, mañana podría estar frente a ataques similares en otras naciones. Subrayó que defender Ucrania es también defender el orden internacional. El mensaje causó impacto global y renovó la presión sobre líderes mundiales para actuar con determinación.







