PAUSA.MX
Comparte

Protestas en el centro de Santiago y un lla­mado del presidente Gabriel Boric al diálogo para avan­zar en las reformas marcaron ayer el tercer aniversario del estallido social que sacudió Chile con multitudinarias ma­nifestaciones en reclamo de mayor igualdad.

Centenares de personas, en su mayoría estudiantes, se congregaron en las cerca­nías de la Plaza Baquedano, epicentro de las movilizacio­nes y rebautizada como “pla­za de la Dignidad” hace tres años.

El 18 de octubre de 2019, el aumento de la tarifa del me­tro en Santiago desencadenó protestas estudiantiles que derivaron en fuertes choques con la policía.

Fue el detonante de un vio­lento estallido social en todo el país, el peor desde la dicta­dura de Augusto Pinochet, que rápidamente se amplió contra todo el modelo económico.

Te puede interesar: Oleada de renuncias en el gobierno ucraniano tras varios escándalos de corrupción en plena guerra con Rusia

Algunas de las protestas contra el gobierno del en­tonces presidente, Sebastián Piñera, incluyeron ataques in­cendiarios al metro y saqueos a comercios.

El saldo fue una treinte­na de muertos y cerca de 400 personas con heridas oculares por acciones de las fuerzas de seguridad.

«Seguimos en lo mismo, no hemos ganado nada”, afirmó la trabajadora social Andrea Valdebenito.

NOTICIAS CHIHUAHUA

Por AL PE

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com