El secretario de Salud del Estado, Gilberto Baeza Mendoza, informó que los municipios de Urique y Batopilas son las zonas donde se registra la mayor cantidad de casos de tuberculosis en Chihuahua. Destacó que esta enfermedad está estrechamente vinculada con determinantes sociales como la desnutrición y las condiciones de vida en comunidades alejadas.
Baeza Mendoza señaló que se mantiene una coordinación con las distintas autoridades de salud para atender esta problemática, además de insistir ante la Federación en el fortalecimiento de las estrategias de vacunación y prevención. “La tuberculosis va amarrada a muchos determinantes sociales, por eso invitamos a todas las autoridades a estar pendientes de estas enfermedades”, comentó.
Te puede interesar: DORADOS ABRIRÁ CAMPAÑA 2025 EN CASA ANTE INDIOS EL 17 DE ENERO
Cabe recordar que, de acuerdo con la Secretaría de Salud, hasta la última semana de septiembre se reportaron 56 defunciones y 699 casos confirmados de tuberculosis en la entidad. La mayoría de los casos corresponden a la forma pulmonar, cuyo tratamiento estándar dura seis meses, aunque puede extenderse hasta un año en otras localizaciones.
Asimismo, que esta enfermedad afecta principalmente a poblaciones vulnerables, como personas en reclusión, habitantes de comunidades indígenas y pacientes con enfermedades que debilitan el sistema inmunológico, entre ellas la diabetes y el VIH.
NOTICIAS CHIHUAHUA