PAUSA.MX

Akshay Jagadeesh, un neurocientífico de pura cepa con doctorado en Stanford y experiencia en Harvard, UC Berkeley y más, acaba de unir fuerzas con OpenAI para hacer chamba en inteligencia artificial desde otra perspectiva.

El mero propósito de este tipo es aprovechar lo que ha aprendido estudiando cómo funciona el cerebro para diseñar IAs que piensen mejor y, sobre todo, respondan con valores bien humanos.

Él no llega nomás a programar, sino que busca meter seguridad y buen juicio dentro de la IA, para que no se vaya por caminos oscuros.

La idea es también usar la IA para hacer más eficiente la investigación médica y científica. O sea, que además de ser más inteligente, sea más útil.

Te puede interesar: Separan a siameses unidos por la cabeza con cirugía de 23 horas en Brasil

El enfoque que trae él es mezclar ciencia cognitiva con tecnología punta. Y eso no se ve todos los días.

Según cuentan, su entrada en OpenAI representa una conexión directa entre la ciencia de la mente y la ingeniería de la IA.

Además, su meta es que estas máquinas no solo resuelvan problemas, sino que lo hagan pensando como personas responsables.

Este tipo de movimientos muestra que el futuro de la IA va por una línea más ética y centrada en las necesidades reales de la gente.

NOTICIAS CHIHUAHUA

Por AL PE

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com