El gobierno de Ucrania anunció que lanzó ataques con drones y misiles sobre una planta de municiones, un terminal de petróleo y depósitos de armas dentro de territorio ruso. Con esto, busca golpear la logística militar de su enemigo.
Las autoridades rusas confirmaron que se enfrentaron a una de las ofensivas más grandes hasta ahora, con drones atacando en 14 regiones, incluida Crimea y zonas cercanas al mar Negro. También afirmaron haber derribado decenas de aparatos.
Por su parte, Rusia respondió con advertencias al gobierno de Estados Unidos, luego de que este considerara vender misiles Tomahawk de largo alcance a Ucrania. Moscú declaró que apoyar estos envíos podría involucrar directamente a la OTAN.
El peligro radica en que esos misiles permitirían atacar objetivos dentro del territorio ruso, algo que Rusia considera una escalada peligrosa. El Kremlin advirtió que no dudará en responder si esos sistemas se activan.
Te puede interesar: Reportan que el príncipe Carlos aceptó un millón de libras de la familia de Osama bin Laden
Expertos opinan que la venta de esos misiles no solo cambia el balance militar, sino que también tiene implicaciones diplomáticas. Rusia busca disuadir esta ayuda extranjera mediante amenazas estratégicas.
Ucrania, por su parte, insiste en que necesita ese armamento para avanzar contra posiciones rusas, debilitar sus centros de mando y presionar para recuperar territorio ocupado.
El conflicto lleva más de dos años y se ha convertido en un enfrentamiento de desgaste, donde ambos bandos buscan ventaja tecnológica, de inteligencia o logística.
La comunidad internacional observa con preocupación: muchos países temen que esta escalada arrastre a otros actores. Hay llamados a mediar para frenar una guerra que ya causó destrucción masiva.
Mientras, en el frente, las tropas ucranianas reportan avances limitados, pero constantes presiones sobre líneas rusas. Las zonas fronterizas siguen siendo escenario de bombardeos, ataques con artillería y resistencia encarnizada.
Si se concretara la compra de los Tomahawk, podría marcar un punto de inflexión en el conflicto, con consecuencias impredecibles, tanto militares como diplomáticas.
NOTICIAS CHIHUAHUA