«El ataque se produjo mientras los terroristas se encontraban en aguas internacionales transportando narcóticos ilegales con destino a Estados Unidos. El ataque se saldó con la muerte de 11 terroristas», afirmó Trump en una publicación en Truth Social.
Estados Unidos «va a utilizar todo su poderío para enfrentar y erradicar estos cárteles de la droga, sin importar desde dónde operen», añadió.
Fue el propio Donald Trump quien horas antes afirmó desde la Oficina Oval que el Ejército estadunidense “disparó” contra un barco que transportaba drogas desde Venezuela.
«Lo verán y leerán sobre ello”, dijo Trump. “Ocurrió hace apenas unos momentos. Y nuestro gran General, jefe del Estado Mayor Conjunto, ha sido increíble… Pero nos dio una breve sesión informativa, y ya verán. Y hay más de donde salió eso”.
El mandatario enmarcó su declaración en su mensaje de combate contra el narcotráfico que, según dijo, ha inundado a Estados Unidos “desde hace mucho tiempo”.
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, ha declarado un estado de máxima alerta para defenderse de lo que él califica como amenazas militares de Estados Unidos.
El gobierno Trump, que acusa a Maduro de encabezar un cartel de drogas, desplegó buques de guerra en el sur del Caribe en lo que calificó como una operación antidrogas.
Trump no ha amenazado con invadir Venezuela.
«Esto es una operación antidrogas», respondió Rubio a preguntas de periodistas en Miami sobre una posible intervención en Venezuela.
«Se acabaron los días de actuar con impunidad, de inutilizar un motor a tiros o incautar un par de cargamentos de droga de un barco», dijo.
Como contrapartida, Caracas anunció el lunes el despliegue de 15.000 efectivos de sus cuerpos de seguridad en la frontera con Colombia para operaciones contra el narcotráfico.