Noticias Chihuahua:
La Unidad Especializada en Robo de Ganado y Fraude Agropecuario cerró 234 carpetas de investigación en el último año, resultado que la Fiscalía Centro-Sur atribuyó a nuevas herramientas de prevención y a la coordinación con productores de la región.
Entre las medidas implementadas destaca la creación del llamado contrato anticoyotes, un formato simple de compraventa que exige la identificación completa del comprador y los datos del vehículo transportador. Según el titular de la unidad, León Chávez Ibarra, esta herramienta ha permitido frenar prácticas fraudulentas de intermediarios que obtenían una primera carga de productos agrícolas y desaparecían al solicitar la segunda.
El documento fue distribuido entre asociaciones ganaderas y agrícolas, y ha facilitado la identificación y vinculación a proceso de varios presuntos defraudadores. Chávez Ibarra subrayó que, antes de su implementación, había casos donde solo se conocía el nombre de pila y el estado de origen del comprador.
La Fiscalía indicó que estas acciones se complementan con operativos permanentes contra el robo de nuez, principal cultivo de la temporada, y forman parte de la instrucción de fortalecer la confianza del sector agropecuario mediante resultados verificables.







