Cuestionado sobre la politización que se ha vertido sobre el tema del cierre de la frontera para la exportación de ganado hacia Estados Unidos, el coordinador de los diputados priistas en el Congreso del Estado, declaró que es un asunto que no se puede despolitizar, y que al haber temas de gobierno, salud pública, economía y política exterior, se trata de algo de naturalmente político.
Medina recordó que desde el Congreso local se han hecho esfuerzos institucionales que surgen del posicionamiento político y de la participación del sector ganadero, como la reforma al Código Penal en materia de sanciones a quienes afecten la calidad del ganado local.
Te puede interesar: Nada es culpa del gobierno federal: Bonilla
El coordinar parlamentario reconoció la firmeza del sector ganadero y recordó que esta actividad tiene implicaciones en toda una cadena productiva y alcanza a productores de todos los niveles, pues la ganadería no se da solo en las cúpulas, por lo que se vuelve necesario hacer una defensa institucional de la actividad.
“Mientras no haya voluntad plena de los gobiernos, exigiremos soluciones y haremos planteamientos sólidos como lo hemos venido haciendo, está en juego labor economía de miles de familias en el medio rural, y debemos ver por todas ellas”, agregó.
Medina destacó que urge una solución real a la problemática, pues la crisis tiene en desesperación a los ganaderos con menor economía y esto los vuelve vulnerables ante intermediaciones desproporcionadas que afectan gravemente su patrimonio.
“Es una lucha compleja, son muchos los intereses que hay en el tema y debemos mantenerlo en la agenda pública y política del estado”, finalizó.
NOTICIAS CHIHUAHUA