Unas por otras… aumento de tarifas de trasporte, un hecho, ¿Y la nuevas unidades?, un veremos
Se tienen en trámite 100 créditos autorizados para la adquisición de unidades nuevas de transporte público, lo confirmó el líder de los transportistas de la CTM, Francisco “el Güero” Lozoya, quien también comentó que el aumento a las tarifa de las rutas alimentadoras no excederá los 15 pesos.
La nuevas tarifas entrarán en vigor a partir del 01 de abril, son parte de las negociaciones de los concesionarios con la Secretaría General del Estado (SGG), en representación del Ejecutivo estatal, bajo la promesa de que los prestadores del servicio de transporte mejoren su atención y calidad en su funciones.
Sin embargo, es insuficiente, ¡100 unidades!, autoridades prometieron 900 nuevos camiones para renovar la flota vehícular, que excedan los 10 años en circulación, y el alza de las tarifa entra ya en abril, logísticamente es casi imposibles que puedan soltar 800 créditos más en 6 días, para cumplir con lo prometido antes del aumento, o acaso ¿solo las nuevas unidades de camiones cobrarán la nueva tarifa? , tampoco han informado cuando entrarán en circulación estos nuevos
En fin, Chihuahua y si histórica problemática con el servicio de transporte, administraciones van y vienen, todas prometen y ninguna ha cumplido, veremos si esta tiene palabra y a cambio de un mayor pago por viaje pone en operación los 900 camiones prometidos
El Chueco y el Ejército, general jaloneos entre Estado y Federación «se echan la bolita uno al otro»
El fiscal general, César Jáuregui , señaló que nunca se solicitó el retiro del Ejército en Cerocahui, despues de que el presidnete López Obrador revelará en su tradicional «Mañanera» que autoridades de Chihuahua propusieron que si salía el Ejército del estado entregarían los cuerpos de las tres víctimas sacerdotes jesuitas asesinados por «El Chueco», es decir, AMLO culó indirectamente a las autoridades estatales de haber negociado con grupos de crimen organizado.
El titular del Ejecutivo sostuvó que «El Chueco» fue ajusticiado y una de las teorías es que los delincuentes pensaron que ya con eso se iba a reducir la presencia del Ejército y la Guardia Nacional, ¿un ajuste de cuentas u ofrenda de paz?, El deceso del José Noriel Portillo Gil, no se dio exclusivamente por la presión que ejercieron las autoridades de los tres niveles de gobierno, sino también, parece representar una ofrenda de paz y una tregua para una sociedad chihuahuense que clama por tranquilidad.
Pero el presidente aseguró que los operativos en zona serrana continuaría, y por tanto, la posible pacificaciones de la zona se verá truncada, pues es de esperar que la constante presencia de elementos de seguridad federal en la Sierra Tarahumara resulte en enfrentamientos entre las corporaciones policíacas y de seguridad con células del crimen organizado.