stilo libre

Stilo Libre

 

En un giro inesperado, la jueza Berenice Gómez Peinado emitió su fallo a favor de un particular en el caso de la construcción del nuevo relleno sanitario «Mápula», a solo un día de que el alcalde Marco Bonilla expresara su esperanza de que la jueza actuara en beneficio del interés colectivo. La audiencia realizada el lunes resultó en la concesión de la suspensión definitiva, lo que implica que el proyecto del relleno sanitario no podrá operar hasta que se celebre la audiencia constitucional el 22 de junio.

Las autoridades municipales confían en que el fallo positivo se logre en la próxima audiencia, ya que consideran que cuentan con suficientes pruebas que respaldan su posición. Aunque la suspensión temporal es un revés para el avance del proyecto, se mantienen optimistas y confían en que el día 22 obtendrán un resultado favorable que permita continuar con la construcción del nuevo relleno sanitario. El futuro de esta importante obra para el municipio de Chihuahua está en juego y solo el tiempo dirá cuál será el desenlace final.


En un video que circula entre priistas y panistas, el exgobernador Fernando Baeza fue captado elogiando al alcalde panista Jesús Valenciano durante un paseo por Delicias. Este gesto deja en claro que la alianza electoral para retener la zona centro-sur del estado está en proceso de consolidación.

En apenas unos segundos, Baeza Meléndez, quien ha ocupado importantes cargos políticos, brinda comentarios favorables al alcalde Valenciano. Esto ocurre en un momento en el que también se evidencia un intento de debilitarlo, dado que es uno de los pilares de la coalición que hasta hace poco parecía impensable. No es exagerado decir que podría perfilarse como candidato a la gubernatura en 2027.

Baeza reconoce las obras de infraestructura realizadas por Valenciano en Delicias, pero destaca especialmente su habilidad política, que a veces pasa desapercibida pero tiene un gran impacto. El exgobernador sabe de lo que habla, ya que cuando asumió el cargo tuvo que trabajar en recomponer la relación entre el poder y la sociedad, mediar en un ambiente político polarizado que había dividido a las familias y a los hermanos.

……………………………………………

E

n medio de los paisajes de la Sierra Tarahumara, una iglesia rodeada de llanuras, lo que queda de bosques y pueblos pequeños como Santa Anita vuelve a ser testigo del paso de criminales. Como evidencia de su presencia, el edificio se encuentra rafagueado, junto a la puerta de entrada hay un automóvil calcinado, una granada, cientos de casquillos y un hombre decapitado. La fotografía por sí misma habla por sí sola.

Este templo se encuentra a solo media hora de la catedral de la comunidad de Guachochi, donde hace tres meses el párroco Enrique Urzúa publicó una carta titulada «Escúchenos». En ella, hizo un llamado a las autoridades y una plegaria, ya que en menos de ocho días había oficiado cuatro funerales de personas asesinadas, incluyendo a un menor de 14 años.

El niño sicario, así lo llamaban debido a su edad y a la herencia de violencia de su difunto padre, quien también se dedicaba a esa actividad. Esta región, que forma parte del Triángulo Dorado, ha sido escenario de numerosos enfrentamientos durante décadas, algo cotidiano para los habitantes de la zona.

El padre Urzúa, en lugar de escribir otra carta, ha decidido grabar un video suplicando a los narcotraficantes que dejen las armas, ya que el pueblo no puede soportar más y ruega a las autoridades que se hagan cargo de proteger a los pobladores que están atrapados en medio del fuego cruzado, al igual que su iglesia.

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com