stilo libre

NOTICIAS CHIHUAHUA

 

Te puede interesar: Confiscan arma de fuego y radio de comunicación cerca de Llano Grande

La partida de Roberto Fuentes Rascón, una de las cartas más fuertes del gobierno municipal de Chihuahua, dejará un vacío difícil de llenar. A poco más de un mes de su salida como titular de la Secretaría del Ayuntamiento, programada para el 31 de agosto, aún no se define quién asumirá su cargo. Fuentes, un talento nato y pilar indiscutible en el fortalecimiento del proyecto del alcalde, ha sido clave para la estabilidad y el rumbo del municipio. Su profesionalismo, experiencia y liderazgo han elevado el estándar de la gestión pública, y su ausencia plantea un reto mayúsculo para el edil, quien difícilmente encontrará a alguien con su capacidad para mantener el ritmo y la calidad del trabajo.

A pesar de su relevancia, el tema de su reemplazo no ha sido abordado con claridad. En una reciente reunión de gabinete, el asunto no figuró en la agenda, dejando incertidumbre sobre el futuro de la Secretaría. Fuentes, quien asumirá como magistrado Civil del Supremo Tribunal de Justicia del Estado el 1 de septiembre, deja pendientes significativos, como el litigio del nuevo relleno sanitario, un proyecto que abandona sin resolución. La falta de un sucesor definido y el peso de su legado hacen que su salida no solo sea una pérdida administrativa, sino un desafío estratégico para el municipio, que quedará notablemente desprotegido sin su presencia.


En un sistema donde la verdad debería ser intocable, la clase política ha encontrado formas de torcerla, utilizando recursos como acusaciones manipuladas de violencia de género para imponer una realidad ficticia. Durante el mandato de César Duarte, la llegada de los «oxigenadores» al Poder Judicial de Chihuahua desató críticas de quienes expusieron la maniobra evidente: un Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) diseñado a la medida del Ejecutivo. Este pacto, fraguado en lo oscurito con el PRI, el PAN, la cúpula judicial y sectores del gremio legal, no buscaba mejorar la justicia, sino someterla al poder en turno, traicionando los ideales de la separación de poderes.

La historia se repitió con Javier Corral, cuando Luz “Estela” Lucha Castro fue enviada a «renovar» el TSJE, generando críticas por un nuevo «cochinero judicial» orquestado desde el poder. El resultado fue un Poder Judicial obediente, ineficiente y sumiso, igual que antes y, previsiblemente, igual que ahora. Hoy, la reforma judicial impulsada por Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum repite el guion: tribunales alineados al Ejecutivo bajo el disfraz de una democratización fallida. Los nuevos jueces y juezas, elegidos en la cuestionada votación de junio, claman mérito y legitimidad popular, pero no son más que piezas de un sistema que, ya sea por Duarte, Corral o Morena, perpetúa el control político sobre la justicia, mientras los «indignados» recurren a lágrimas o denuncias para ocultar su sumisión.


La dirigencia nacional de Movimiento Ciudadano ha respaldado con firmeza a la diputada local Alma Portillo, quien ha impulsado una estrategia legal para asegurar el acceso al agua en Parral a través de amparos colectivos. Lejos de limitarse a discursos, Portillo se ha consolidado como una figura clave al enfrentar una de las crisis más apremiantes de Chihuahua: la escasez hídrica. Su iniciativa ha movilizado a familias de al menos 12 colonias, que han presentado amparos colectivos con una respuesta inicial ágil y favorable por parte de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento, marcando un precedente en la defensa de este derecho fundamental.

Este reconocimiento desde el ámbito nacional destaca el trabajo de Portillo, que trasciende la tribuna legislativa para acompañar directamente a la ciudadanía en la exigencia de sus derechos. En un contexto de crisis hídrica que azota al estado, su activismo no solo pone el reflector sobre un problema estructural, sino que demuestra un compromiso tangible con las comunidades afectadas. La estrategia de la diputada, centrada en acciones legales concretas y en la gestión directa, está posicionándola como una voz indispensable en el escenario político, con un impacto que resuena más allá de Parral.


NOTICIAS CHIHUAHUA

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com