La difícil situación de los médicos residentes en el estado ha vuelto a ser tema de debate. Desde hace décadas, han enfrentado desafíos debido a la inseguridad en algunos municipios, la sobrecarga de trabajo y, ahora, la violencia y el agotamiento. Recientemente, se dio a conocer un preocupante caso de una joven estudiante que intentó quitarse la vida debido al presunto acoso laboral que sufría en el Hospital General de la capital, y se ha señalado que el director tenía conocimiento de la situación. Aunque aún no hay una denuncia formal, en redes sociales otros residentes han respaldado las quejas ciudadanas y han mencionado la existencia de presiones en dicho centro de salud. Ante esta situación, se ha anunciado que el Órgano Interno de Control realizará una investigación y se ha exhortado a denunciar cualquier tipo de acoso en las instituciones de salud.
El Colegio de Médicos de Chihuahua ha destacado la importancia de analizar detenidamente las acusaciones antes de tomar decisiones que puedan afectar la cédula profesional de los profesionales señalados. Además, se ha planteado la necesidad de realizar perfiles psicométricos desde el ingreso de los estudiantes y, especialmente, antes de que ingresen a las áreas de especialización. Este caso se suma a otros episodios preocupantes en el ámbito de la salud, como las acusaciones contra un médico ortopedista en el Hospital Militar, que requieren una pronta y clara investigación para esclarecer los hechos.
La falta de elementos de seguridad penitenciaria en el Cereso de Aquiles Serdán ha generado una constante alerta en el sistema carcelario. A pesar de los acuerdos no escritos y los valores entendidos que brindan cierta estabilidad, preocupa a los custodios y sus superiores la falta de personal capacitado para mantener el orden en esta miniciudad de la delincuencia. Tanto el Cereso 3 de Juárez como el de Chihuahua enfrentan serios desafíos, con sobrepoblación, divisiones internas de grupos criminales y una insuficiente presencia de personal de seguridad. La prisión, ahora bajo la responsabilidad de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, requiere de una cantidad indeterminada de nuevos elementos, pero es fundamental que sean individuos debidamente preparados para esta labor. Aunque se han hecho promesas de incorporar nuevos agentes a través de recientes convocatorias de reclutamiento, no existen garantías de que esto suceda a corto plazo ni de que se seleccionen custodios calificados en la compleja tarea de operar y vigilar una prisión. Mientras tanto, las rivalidades internas, las deficiencias en la gestión y la posible complicidad de funcionarios medios con la delincuencia, que tiene influencia tanto dentro como fuera de la cárcel, mantienen un ambiente tenso en el Cereso. La combinación de una chispa sorpresiva con la capacidad de contención limitada podría desencadenar un problema de mayor magnitud. La Secretaría de Seguridad Pública Estatal debería prestar especial atención a esta situación.
Manque Granados, Secretaria de Innovación y Desarrollo Económico, está acelerando su carrera política hacia el Senado. Con las elecciones del 2024 a solo un año de distancia, es crucial que la gente se movilice para asegurarse de que su nombre aparezca en la boleta electoral.
Recientemente, Granados se reunió con el Consejo de Desarrollo Económico Regional de Ciudad Juárez, donde participaron diversos actores, incluyendo gobiernos locales y cámaras empresariales como Canacintra, Coparmex, Index, Ficosec, Desarrollo Económico, los Agentes Aduanales, el Fideicomiso de Puentes Fronterizos, la Asociación de Transportistas y el CCE.
El objetivo de esta reunión con los empresarios fue abordar el tema de la modernización de los puentes internacionales, una responsabilidad del gobierno federal. Otros estados como Sonora, Baja California y Tamaulipas ya han invertido miles de millones de pesos en este proyecto. Aunque Chihuahua aún no está incluido en este plan, cuenta con nueve cruces internacionales, por lo que no sería descabellado que el gobierno federal destine recursos para su remodelación.