stilo libre

Este martes, el Partido Acción Nacional (PAN) dará un paso importante hacia las elecciones del 2024 al presentar a los miembros de la Comisión Redactora de la Plataforma Electoral. Encabezada por Saúl Ruiz y acompañada de Ana María Negrete y Luis Terrazas Fraga, conocido como «El Tomatito», esta comisión se dedicará a elaborar un documento rector con temas relevantes como gobierno cercano, democracia, municipios libres, la protección de la vida y otras cuestiones fundamentales.

El PAN se prepara meticulosamente para cualquier escenario político y busca tener una plataforma electoral bien definida y socializada con suficiente antelación. Una vez que el documento sea analizado y votado en una próxima sesión de Consejo, las propuestas se implementarán en todos los niveles, desde las candidaturas hasta las estructuras del partido. Sin embargo, se espera que haya flexibilidad y adaptación para formar una coalición con otras fuerzas políticas, lo que podría llevar a ciertas variaciones en el documento final.

Te puede interesar: Stilo libre: 13 de abril 2024

Esta revisión exhaustiva de los problemas y desafíos estatales en temas como economía, sociedad y gobierno, sienta las bases para la construcción de la coalición y su plataforma definitiva. La política en Chihuahua se perfila con expectativas y el PAN busca asegurarse de estar listo para enfrentar los retos que vendrán en los próximos comicios.


El pasado operativo de revisión de Seguro vehicular y Licencia para conducir realizado por los agentes de Tránsito sorprendió a los conductores chihuahuenses. El subsecretario de Vialidad, César Komaba, resaltó la importancia de tener toda la documentación en regla, sin embargo, algunos ciudadanos expresaron su inconformidad ante esta acción inesperada.

El punto de control se ubicó en la Vialidad Sacramento, donde se verificó que los automovilistas portaran su Licencia y Póliza de Seguro. El objetivo de esta revisión es asegurar que los ciudadanos estén protegidos en caso de cualquier incidente vial. Según Komaba Quezada, el incremento de incidentes en los que algún involucrado no tenía sus documentos en orden ha llevado a mayores inconvenientes para los afectados, quienes pueden perder tiempo y enfrentar problemas con sus vehículos por un largo periodo.

A pesar de la molestia manifestada por algunos conductores, se destaca que la verificación fue organizada, aunque no previamente anunciada. La presencia de la subsecretaria de Asuntos Internos, Bianca Nevárez, garantizó que el trato a los ciudadanos fuera conforme a la ley y que se respetaran sus derechos. Se exhortó a la población a denunciar cualquier abuso por parte de los elementos de la SSPE, asegurando así que el operativo se realice dentro de los marcos legales y con transparencia.


El nuevo fiscal de Distrito Centro, Heliodoro Araiza, apenas ha cumplido una semana en su cargo y ya ha dado muestra de su falta de transparencia y accesibilidad con los medios de comunicación. Desde el pasado viernes, cuando fue buscado para dar declaraciones, se limitó a pedir que se dirigieran a la titular del área de Comunicación Social de la Fiscalía, argumentando que él estaría ausente durante todo el fin de semana y solo estaría disponible a partir de ayer.

No es la primera vez que Araiza muestra una actitud poco colaborativa con la prensa. Durante su paso por la administración de Marco Quezada, también se ganó la reputación de no atender las llamadas telefónicas de los medios de comunicación. Esta actitud crea un ambiente de opacidad y desconfianza en torno a su gestión como fiscal, ya que se espera que las autoridades estén abiertas a la rendición de cuentas y a la comunicación fluida con los ciudadanos y los medios de comunicación. Es importante que el fiscal entienda la importancia de la transparencia y la colaboración con los medios para generar confianza en su labor y en la justicia que representa.

NOTICIAS CHIHUAHUA

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com