CHIHUAHUA. Hasta el momento, en Chihuahua no se han detectado casos de hepatitis infantil grave. En al menos 20 países han detectado la enfermedad en niños; cerca de 4 han muerto, mientras que algunos requirieron trasplante de hígado.
El secretario de Salud estatal, Felipe Fernando Sandoval Magallanes, advirtió que se trata de una enfermedad viral —no obedece ninguna causa genética— cuya población vulnerable son los menores de 2 hasta los 16 años.
«Es una enfermedad viral. No tenemos ninguna manera de detectarlo previamente, sino cuando ya el niño está gravemente enfermo. Y se hace a través de exámenes de laboratorio», puntualizó.
Entretanto, hay un monitoreo constante. De llegar a presentarse un contagio y ser necesario un trasplante de hígado, el funcionario mencionó que no hay centros especializados en el Estado. En consecuencia, se recurriría a una interconsulta.
«Como, a nivel estatal, no está capacitados, van a […] trasladar a los infantes al Hospital Infantil Federico Gómez o al Instituto Nacional de Pediatría, que son los únicos capacitados para hacer trasplantes de hígados», dijo. y remarcó: «No hay, de momento, ningún caso».
Los síntomas del padecimiento son cansancio, fiebre, palidez o color amarillento de la piel, apatía y falta de movilidad.