InicioOpiniónSi el PIB creciera, habría apagones (Lourdes Mendoza)

Si el PIB creciera, habría apagones (Lourdes Mendoza)

Published on

Noticias Chihuahua:

Así como lo leyó en el título, gracias a la incompetencia del gobierno cuatrotero, no hay apagones masivos en el país.

Cuba libre en vaso jaibolero

¿Cómo resolverá Emilia Calleja el problema de falta de electricidad en el país?, que, por cierto, no sólo es un problema de cantidad, también es un problema de calidad.

Tras leer la pregunta y la afirmación escrita en el primer párrafo de esta columna, Emilia está ordenando que me respondan de inmediato en un comunicado de prensa oficial, aclarando que en la CFE no tienen problemas de falta de electricidad. Que no han habido apagones, bla, bla, bla…, sin importarle que hacer eso equivaldría a darse un balazo en el pie.

Ojo, de seguir leyendo corren el riesgo de caerse de la silla

¿Por qué no hemos tenido apagones? –reflectores al cielo y redoble de tambores– Porque la ‘4T’ ha restringido la demanda. No dan kVA suficientes, es decir, hay un sinnúmero de parques industriales terminados que no los han dejado conectarse a la red. ¡Así, como lo están leyendo!

Lo cual no sorprende, pues hoy en día la CFE se maneja con sólo un 6% de margen de reserva, con lo que comienzan los problemas de calidad.

Cancún, destino que fuera la joya de la corona en materia turística, tiene ya un serio problema de abasto de electricidad. De hecho, ya no dan permisos para nuevos desarrollos turísticos porque en la noche ya no hay más electricidad, por falta de generación en Quintana Roo o de capacidad en las líneas de transmisión para llevarla de Yucatán.

Por lo que urge poner baterías para, en el día, transportar la electricidad y, en la noche, cuando ya no tienes capacidad, soltar la electricidad almacenada de las baterías.

El problema para encontrar la luz al final del túnel se complica aún más, pues la CFE, al igual que Pemex, no les está pagando a sus proveedores.

Y no es por echarle más limón a la herida, pero súmele a la lista que tampoco le terminaron de pagar a los proveedores de las plantas que hicieron con López Obrador. Por lo que el gobierno de Sheinbaum está en tremenda encrucijada, pues quieren hacer nuevas plantas, pero nadie quiere entrarle.

Dejar de pagar no es gratis

Aunque el gobierno piensa que toda esta dinámica del no pago en Pemex y CFE es gratis, llega un momento en que te acaba saliendo más caro el caldo que las albóndigas. Pues a los proveedores de ambas paraestatales les están cobrando sobreprecio y hasta los bancos le están entrando al jineteo de la lana.

¿Hay solución?

Sí, lo primero es apostar y mejorar la transmisión, ampliando el monto colocado de la Fibra E de CFE y, luego, solares más baterías, pues las termoeléctricas con turbinas van a tardar seis años, y las turbinas están a más del doble de precio (hay escasez mundial), y no deberíamos dejar el país parado seis años.

O sea, la razón por la cual no hemos tenido apagones es muy sencillo.

Fuerte doble

1.- Porque la economía no ha crecido.

2.- Porque a los nuevos parques industriales y los potenciales desarrollos turísticos les hemos cerrado la conexión a la red eléctrica. Así de crudo, así de chafa, así de peligroso.

Léase, si cualquiera de esas condiciones no se hubiera dado, ya habríamos tenido muchos problemas.

Emilia Calleja no sólo no tiene el CV, sino que está ahí por la combinación del malévolo de Bartlett diciendo: ‘Voy a dejar a alguien mío y cómo le pongo carnada en el anzuelo a la presidenta’. Pues con el discurso de la primera mujer, aunque esa mujer, el único requisito que cumple es el género y no la capacidad técnica, ya que hoy la confiabilidad del sistema eléctrico nacional pende de alfileres que amenazan con caerse con cualquier falla que pudiera presentarse. Como lo vimos en este año, que, a pesar de no haber tenido un verano caluroso como el del año pasado, las fallas que se presentaron fueron suficientes para apagar la península de Yucatán, no una, sino dos veces, y otros tantos apagones que se tuvieron en otras zonas del país, aunque Emilia los niegue y diga que fueron “cortes de energía”, tal cual lo dijo en su show, ah, no, perdón, comparecencia ante la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados.

Además, súmele que no se lleva con la secretaria de Energía, cabeza del sector, porque dice y piensa que Luz Elena no es su jefa. ¡Igualita de soberbia que Lozoya en su momento!

Lo más grave es que, mientras sigan con el discurso de los duros de la ‘4T’ y la falta de certeza legal, ningún inversionista querrá entrarle a México.

A propósito del próximo 25 de noviembre, Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer, seguro Emilia saldrá con su doble discurso, afirmando que junto con ella “llegaron todas”, obviando el acoso laboral y sexual que ella ha ejercido y consentido en su administración.

Le envío mi más sentido pésame a la familia de Alfredo Elias Ayub, gran ser humano y funcionario público excepcional. QEPD.

Alfredo Elias Ayub (Especial)

#DeliencuenteProtegido Presidenta Sheinbaum, van cinco años, tres meses y un día sin que Lozoya y su familia (Gilda Austin y Gilda Lozoya) enfrenten las consecuencias de sus delitos.

Ah, pero vive bien a gusto en Palmas 800. ¿Quién paga?, ¿con qué dinero? Pues la Torre Palmas es de las más caras de la ciudad. Por cierto, ¿sabrá el administrador y eminente penalista Eduardo López Bentacourt las consecuencias de encubrir en dicho edificio a una prófuga de la justicia con orden de aprehensión vigente? O lo hace con la complacencia de la FGR. Sea lo que sea, la impunidad a Lozoya y su familia suena metálica más que lógica.

Noticias Chihuahua

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimas Noticias

Gobernadora llama a reconsiderar iniciativa federal sobre el agua y reconoce afectaciones al campo

La gobernadora María Eugenia Campos Galván declaró que la Federación debe atender el reclamo...

Concluye ciclo de Sergio Nevárez en la JMAS; Campos reconoce su labor

La gobernadora María Eugenia Campos Galván informó que Sergio Nevárez concluyó su etapa al...

Operativo de la AEI facilita atención médica y apoyos en La Hierbabuena y Curiemachi

La Fiscalía de Distrito Zona Sur desplegó elementos de la Agencia Estatal de Investigación...

Pide Hugo González a gobierno del estado apoyar verdaderamente al campo y aumentar a 2 mil millones de pesos para 2026

 “Leyes de aguas” tratan de dos instrumentos jurídicos en un solo dictamen, hubo foros...

Tenemos más relacionado

Gobernadora llama a reconsiderar iniciativa federal sobre el agua y reconoce afectaciones al campo

La gobernadora María Eugenia Campos Galván declaró que la Federación debe atender el reclamo...

Concluye ciclo de Sergio Nevárez en la JMAS; Campos reconoce su labor

La gobernadora María Eugenia Campos Galván informó que Sergio Nevárez concluyó su etapa al...

Operativo de la AEI facilita atención médica y apoyos en La Hierbabuena y Curiemachi

La Fiscalía de Distrito Zona Sur desplegó elementos de la Agencia Estatal de Investigación...
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com