Comparte

Noticias de Chihuahua. –

Los municipios de la Sierra Tarahumara atraviesan por un cierre de año complejo, reconoció el gobierno. Existe en gran parte de su territorio un nivel de sequía excepcional o sequía extrema. Y el Frente Frío número 14 ha provocado recién temperaturas bajo cero, como hoy por la mañana, cuando la comunidad de San Juanito amaneció a -14.8°C, o en Temósachi, con -11.9°C.

Te puede interesar: Personal de FGE se traslada a Sinaloa, para identificar supuesto cuerpo de «El Chueco»

De acuerdo con el último reporte del Monitor de Sequía de la Comisión Nacional del Agua, actualizado el 30 de noviembre de 2024, el Estado de Chihuahua continúa con el 100% de su territorio dentro algún nivel de sequía.

Los municipios que atraviesan por la mayor afectación, catalogada como sequía excepcional, son diez: Bocoyna, Chínipas, Guazapares, Guerrero, Maguarichi, Moris, Ocampo, Temósachi, Urique y Uruachi. Con sequía extrema, cuatro: Bachíniva, Batopilas, Carichí y Morelos. Con sequía severa, dos: Guachochi y Nonoava. Con sequía moderada, dos: Balleza y Guadalupe y Calvo.

Por consiguiente, el secretario de Pueblos y Comunidades Indígenas, Enrique Rascón, acudió hoy a Palacio de Gobierno para sostener una reunión con las autoridades, en la cual busca evaluar las estrategias oportunas e implementar un trabajo coordinado en la región serrana que gire en torno a tres rubros: sequía, bajas temperaturas y apoyo alimentario, que son las problemáticas más urgentes en la actualidad.

NOTICIAS CHIHUAHUA

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com