Chihuahua, Chih.- En los últimos días se está hablando mucho de una enfermedad que no es nueva, pero de la que no se había oído hablar tanto, especialmente porque era endémica en unos pocos países del continente africano y ahora ha aparecido un brote en varios puntos del planeta. Se trata de la viruela del mono.
Aunque el riesgo para el público general es bajo, conviene saber cómo es para poder hacerle frente. Gracias a la Organización Mundial de la Salud, aquí te respondemos todas las preguntas que tengas sobre esta dolencia y qué medidas puedes tomar para protegerte.
¿Qué es la viruela del mono?
Te puede interesar: Continuará pronóstico de nieve en la región serrana; lluvias y aguanieve para el resto del estado
Es una enfermedad causada por un virus, al que se conoce como el de la viruela del mono. Se trata de una enfermedad zoonótica viral, lo que significa que puede transmitirse de animales a humanos. También se puede propagar de persona a persona. Curiosamente, la enfermedad se llama así porque se detectó en varios simios de un laboratorio en 1958. Sin embargo, la mayoría de los animales susceptibles de contraer la dolencia y después contagiar a las personas son roedores, como las ratas gigantes de Gambia, los lirones o los perros de las praderas.
En el estado de Chihuahua también se etsan tomando medidas, y esto es lo que nos comenta Gumario Barrios, de la Secretaría de Salud.
NOTICIAS CHIHUAHUA